Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

SALUD

Investigan las causas económicas de la obesidad y recomiendan cirugías en casos extremos
La obesidad, considerada una epidemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), reconoce causales socioeconómicas que son analizadas por profesionales argentinos, en tanto especialistas recomiendan cirugías bariátricas para casos de sobrepeso extremo.

"Los cambios tecnológicos implican más sedentarismo y los alimentos saludables son más costosos", señaló a Télam Karina Temporelli, doctora en Economía, coordinadora de un equipo de investigación de la Universidad del Sur que analiza las causas de la obesidad.

También la incorporación de las mujeres en el mercado laboral "generó que no se reacomoden los roles de quienes preparan comidas sanas en el hogar, considerando además, la cantidad de jefas de hogar que hay en el país", agregó la profesional.

En cuanto al sobrepeso en edades tempranas la economista identificó que los niños "no juegan en la calle, la familia tiene miedo a la inseguridad, entonces los chicos se quedan frente a la computadora y no realizan actividad física".

La idea del equipo de la casa de estudios con sede en Bahía Blanca es "ver las causas de esta epidemia para hacer recomendaciones en cuanto a cambios de hábitos beneficiosos, reconocer las razones socioeconómicas y colaborar con el diseño de políticas públicas adecuadas".

Uno de los ejes de la indagación es conocer por qué, en general, tienen precios más altos los alimentos saludables que aquellos que
no lo son "para pensar cómo igualarlos en costos económicos", explicó Temporelli.

En Estados Unidos y algunos países europeos "se subsidian los productos alimenticios sanos y se aplican impuestos a la llamada comida chatarra o bebidas colas", aportó la economista.

La OMS consideró que el año próximo habrá en el mundo 2.300 millones de personas con sobrepeso y 700 millones con obesidad.

En Argentina "hay un 50% de población con sobrepeso y un 20% con obesidad, según datos del Ministerio de Salud", recordó la especialista en economía de salud de la Universidad del Sur.

La epidemia de obesidad "ha hecho que la OMS recomendara que, para casos de obesidad mórbida, esto es, más de 40 kilos de exceso, se realicen cirugías bariátricas", aseguró a Télam Oscar Brasesco, director médico de Ocmi, centro especializado en este tipo de operaciones.

Subir y bajar de peso en el intento por conseguir el adecuado "no es gratis para la salud" y realizar tratamientos inapropiados "genera efectos colaterales que pueden provocar fallas cardíacas, renales y otros desequilibrios", añadió el cirujano.

La obesidad "ha tenido un perfil comercial relacionado con la comunidad médica y si se prioriza el dinero, nos estamos equivocando", aseveró el médico que también es jefe de servicio en la Fundación Favaloro y en el Hospital Austral.

Brasesco recordó que la ley de obesidad, N° 26.396, "propone y garantiza las cirugías bariátricas -conocidas también como by pass gástricos- que implican trabajar con un equipo medico interdisciplinario".

El profesional contó que "el 50% de los pacientes que se realizan este tipo de cirugías, requieren en el postoperatorio de una cirugía reparadora o estética".

Las obras sociales "cubren las operaciones de los delantales abdominales -el exceso de piel que queda luego de perder muchos kilos- pero, por ejemplo, no aprueban la colocación de prótesis mamarias", advirtió el médico.

Personas que conviven con la enfermedad buscan, incluso en programas televisivos, bajar de peso con un esquema competitivo que Brasesco consideró "inadecuado, con consecuencias muy graves, donde no se ve un tratamiento médico, se ve un show que para algunos es divertido...o penoso".



Domingo, 23 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados