Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 6 de Septiembre de 2025

PARO DOCENTE

La ministra de Gobierno bonaerense espera que "la Justicia haga lugar"
Cristina Alvarez Rodríguez, expresó hoy su confianza en que la Justicia haga lugar al amparo presentado ayer por el gobierno provincial y se pueda comenzar con el ciclo lectivo en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires.

"Esperamos que la Justicia haga lugar al amparo que presentó el defensor del Pueblo, Carlos Bonicatto, para que los chicos puedan volver a las aulas después de este paro inédito por su extensión", sostuvo la ministra en declaraciones a la prensa.

Destacó que "como pide la amplía mayoría de la ciudadanía, esperamos que el martes comiencen las clases". "Como pide la amplía mayoría de la ciudadanía, esperamos que el martes comiencen las clases".


"Buenos Aires es la provincia que más invierte en educación, destinando el 35 por ciento de su presupuesto", recordó.

Remarcó que "las paritarias en la Provincia son el ámbito natural y han estado siempre abiertas, pero desde el primer día los gremios se han puesto en una posición intransigente, quitándonos la posibilidad de dialogar".

"Buenos Aires es la provincia que más invierte en educación, destinando el 35 por ciento de su presupuesto".

Respecto de la agresión que sufrió la ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, sostuvo que "la violencia del discurso de los integrantes de la dirigencia gremial, en el marco de una marcha genuina y democrática, hizo que después llegara la violencia física".

"Quisiéramos que los docentes cobraran mucho más pero no podemos ofrecer un aumento que después no se pueda pagar. Tenemos una Provincia equilibrada, con recaudación fiscal récord, no podemos aumentar impuestos porque esto afectaría el bolsillo y la inflación, no vamos a ser parte de esto", afirmó.

Ayer, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires presentó un recurso de Amparo y una medida cautelar ante la justicia con el objetivo de que los docentes levanten las medidas de fuerza que mantiene paralizado el ciclo lectivo desde hace 13 días.

La presentación la realizó Bonicatto ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo 3 de La Plata a cargo de Francisco Terrier por entender que “existe una colisión de derechos y el derecho a la educación de los niños debe prevalecer ante el de huelga”.

En la presentación, a la que tuvo acceso Télam, el defensor solicitó además una medida cautelar para que hasta el dictado de la sentencia definitiva “se ordene el cumplimiento inmediato y urgente del dictado de clases en todos los niveles de la Dirección General de Cultura y Educación”.

“Esta cautelar se solicita hasta que se expida sobre la obligatoriedad de los docentes representados por las asociaciones sindicales a continuar las negociaciones salariales sin interrupción de servicio educativo que deben brindar y por un plazo que el juez estime razonable”, dice el escrito.



Sábado, 22 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados