Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 1 de Mayo de 2025

HOSPITALES VIDAL Y LLANO

CORRIENTES: Salud Pública garantizó la internación de todas las embarazadas en condiciones de dar a luz
Los Hospitales Vidal y Llano cuentan con las camas suficientes de acuerdo al promedio de nacimientos. En casos excepcionales, se deriva a las madres a sanatorios privados tal cual lo establece el protocolo. Con recursos íntegramente provinciales, avanzan las obras en el Vidal que permitirán mejorar las instalaciones y optimizar la atención sanitaria.

El Ministerio de Salud Pública aseguró hoy la disponibilidad de la cantidad necesaria de camas en las dos maternidades más grandes de la Provincia para las mujeres embarazadas, en condiciones de dar a luz.

El Hospital Vidal tiene un promedio de 300 nacimientos al mes, mientras que el Hospital Llano tiene un promedio de 190 nacimientos en el mismo período. Ambos nosocomios tienen disponibles, entre bajo y alto riesgo, 111 camas; número suficiente para atender la cantidad de embarazadas en condiciones de dar a luz tanto de Corrientes como de las derivaciones. En el caso de que la demanda de camas exceda este número, se hace la derivación pertinente en los privados, como indica el protocolo sanitario.

MATERNIDAD: Hospital J. R. Vidal

Total de camas: 76

Bajo riesgo: 34 camas



·Alto riesgo: 34 camas



·Admisión: 8 camas



MATERNIDAD: Hospital Ángela I. de Llano



Total de camas: 35



·Camas disponibles (bajo y alto riesgo): 20



·Camas de refuerzo: 15

TOTAL DE CAMAS: 111

INTERNACIÓN

Según los datos brindados por la directora del Hospital Vidal, Dora Mondaini, una mujer que da a luz con parto normal está internada alrededor de 24 horas, mientras que un parto por cesárea demanda cerca de 48 horas de internación. Sólo las mujeres con embarazos de riesgo permanecen más días internadas.

Por su parte, el subsecretario de Salud Pública, Ricardo Cardozo, ratificó que la Provincia cuenta con la cantidad de camas necesarias para los partos previstos según los números que se manejan desde la cartera sanitaria. Si bien algunos fines de semana se puede llegar a superar la capacidad, la situación está prevista y de inmediato se recurre a los sanatorios privados como indica el protocolo sanitario. “Ninguna madre correntina se queda sin cama para internarse”, aseguró Cardozo.

El funcionario aclaró sin embargo que, “particularmente en Semana Santa, no tuvimos ningún inconveniente y se pudo internar a todas las madres en los Hospitales; quedando incluso camas disponibles”. “Todos los días son diferentes porque, debido a la cantidad de partos, todos los días hay recambios en nuestras maternidades”, apuntó.

MÁS INVERSIONES DE LA PROVINCIA

Más allá de la situación actual, el Subsecretario de Salud recordó que están en marcha importantes obras que permitirán ampliar la capacidad del Hospital Vidal, con recursos íntegramente provinciales. La maternidad es uno de los sectores de mayor prioridad para el Gobierno Provincial, razón por la cual se avanzó con importantes inversiones en Capital e interior, concretando obras como las del área maternal del Hospital “Fernando Irastorza” de Curuzú Cuatiá y del Hospital Samuel W. Robinson de Monte Caseros y ya se inauguró la neonatología del Hospital Las Mercedes.

En este contexto, Cardozo llevó tranquilidad a la población al asegurar que se trabaja con normalidad en los Hospitales de la Capital correntina, aclarando que sin dudas las obras que hoy ejecuta la Provincia en el Vidal mejorarán considerablemente la prestación de la salud.

Mientras se desarrollen los trabajos, se tomaron los recaudos correspondientes de manera conjunta con el Ministerio de Obras Públicas, de manera que se garantice la seguridad de las madres, los bebes y el personal que trabaja en la Maternidad.

HOSPITAL VIDAL

Cabe aclarar que el año pasado el Gobernador de la Provincia Ricardo Colombi inauguró los consultorios externos de la maternidad del Hospital J.R. Vidal y la Casa de Madres con el servicio de atención integral del adolescente. En estos momentos se continúan las obras de refacción de la segunda etapa que incluye refacción y remodelación de sala de partos, sala de dilatante, sector de admisión, emergencias y Rayos. Se estima que las obras estén finalizadas en el segundo semestre del año.



Servicio de Maternidad – Refacción y Ampliación



INVERSIÓN: $ 3.384.753,17


Martes, 10 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados