Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 14 de Octubre de 2025

ACTIVIDDAES

La Falgbt celebra el Día de la Mujer y la visibilidad lésbica
La Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (FALGBT) realizará hasta el domingo actividades para conmemorar el Día internacional de las mujeres y el de la Visibilidad lésbica, que recuerda a Natalia "Pepa" Gaitán, asesinada en Córdoba por su condición de lesbiana.
La jornada de resistencia lésbica "Pepa Gaitán" se realizará mañana a partir de las 17 en la Plaza de los dos Congresos para recordar el 7 de marzo de 2010, día en que fue asesinada "a manos del padrastro de su pareja" en la ciudad de Córdoba "en medio del debate parlamentario por el Matrimonio Igualitario".

"Ese crimen expuso con total crudeza la violencia que padecen miles de mujeres todos los días en nuestro país, en especial aquellas de orientación sexual o identidad de género diferente a la heterosexual", denunció la FALGBT en un comunicado.

El asesino de "Pepa", Daniel Torres, fue condenado a 14 años de prisión en 2011, sin embargo "la falta de inclusión de la orientación sexual e identidad de género en la legislación que penaliza la discriminación en nuestro país, impidió que este primer caso visible de lesbofobia fuera castigado con todo el peso de la ley", añadieron desde la Federación.

Este año la jornada se realiza en el marco del Primer Encuentro de lesbianas de la FALGBT, que se extenderá hasta el domingo y propone reflexionar, en el marco del Día Internacional de las Mujeres, sobre "la agenda pendiente en materia de derechos para lesbianas y mujeres bisexuales".

Desde el organismo anunciaron también que participarán en las movilizaciones convocadas por el movimiento de mujeres en Argentina para reclamar "la aprobación de la ley de legalización del aborto" -que el Congreso debate desde 2007- y "la modificación de la media sanción que dio el Senado a fines de 2013 para un nuevo Código Civil".

"Dichas modificaciones se orientan a garantizar que el texto final del Código no implique retroceso alguno en materia de derechos y garantice la perspectiva de la diversidad sexual y la consolidación de los avances logrados en los últimos años, libre de toda ingerencia por parte de la iglesia católica u otras confesiones religiosas", apuntaron.



Sábado, 8 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados