Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 18 de Julio de 2025

ENFOQUE

El antipático padre tiempo
Es notable cómo los avatares de Carlos Bianchi, Ramón Díaz y Reinaldo Merlo reactualizan mecanismos de negación que imperan en el ser humano en general y en las veredas futboleras en particular.

¿Qué tipo de negación? Pues la negación que recorta el mundo hasta el límite mismo de la toxicidad y cancela la gravitación del paso del tiempo, entendido el tiempo, para el caso, como medida de las circunstancias que mutan y las destrezas que se ven melladas, o reducidas, o incluso anuladas.

Es cierto que los mecanismos de negación no son necesariamente negativos, es más, son indispensables para la preservación de la fuerza del existir mismo: el hombre es el único animal que se sabe finito, viviendo, además, en un planeta condenado a desaparecer.

Si el hombre no negara, pues, acaso habría suicidios en masa.

Claro que llegado un punto se vuelve tan indispensable negar como apegarse al principio de realidad, y es aquí donde a los futboleros se les mezclan los papeles y suelen construir castillos de arena susceptibles de desaparecer a la primera oleada.

¿Por qué Bianchi en Boca, Díaz en River y Merlo en Racing fueron concebidos como los portadores de las mejores respuestas a las peores preguntas?. Porque en su momento consumaron logros deportivos imposibles de ser olvidados.

De allí que cada vez que esos equipos atravesaban momentos de vacas flacas, sus seguidores se regodeaban con una secuencia tan añeja como el hombre: nada mejor que una fantasía perfecta capaz de hacerle frente a una realidad imperfecta.

ampliar


Así lo vivían los hinchas, así lo vivían los dirigentes (que piensan como hinchas) y así, probablemente, lo vivían los propios protagonistas directos: una de las cosas más sorprendentes de las idolatrías es que los idolatrados llegan a creerse el cúmulo de depositaciones virtuosas que les dispensan sus fans.

Pero he aquí que puestos en el pedestal, Bianchi, Díaz y Merlo han tenido que bajar de ese pedestal y vérselas con un cóctel que no entiende de bronces, de estatuas, de vitrinas, de epopeyas garantistas: otros jugadores (los propios, los de hoy, tal vez muy inferiores a los de ayer), otros adversarios, otras circunstancias, otras influencias de la diosa fortuna, etcétera.

Otro tiempo, otra vida.

Conste que no será cuestión de analizar en estas líneas la idoneidad de los entrenadores en cuestión (sobremanera la de Bianchi, de los tres, el más apto y por diferencia), ni tampoco de negar la posibilidad de que las oscuridades de hoy se conviertan en las luces de mañana.

Pero sí, eso sí, de reponer una verdad que por obvio que parezca los mecanismos de negación aludidos suprimen, o intentan suprimir: que a Bianchi, Díaz y Merlo les fuera mal, por qué no muy mal, era una carta que estaba en el mazo, y eso porque contra el dios

Tiempo no hay quien talle.




Sábado, 1 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados