Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 22 de Enero de 2025

Cierre del año

El Senado convirtió en ley esta semana los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo
El Cámara alta convirtió en ley entre miércoles y jueves el paquete de proyectos de ley enviado por el Poder Ejecutivo; entre ellos el Presupuesto 2012, la ley de tierras, la que crea un nuevo estatuto para el peón rural y la que declara de interés público la fabricación, comercialización y distribución de papel para diarios, entre otras.

El paquete de normas, enviadas por el Ejecutivo para ser tratadas en sesiones extraordinarias, había obtenido media sanción de la Cámara de Diputados la semana anterior.

En la noche del jueves, la Cámara alta aprobó y convirtió en ley el proyecto que busca limitar la tenencia y adquisición de tierras por parte de extranjeros y que fue requerida por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, durante el discurso que pronunció ante la Asamblea Legislativa al asumir su segundo mandato.

El texto fija en un 15 por ciento la porción del territorio nacional permitido para que esté en posesión de manos extranjeras y fue aprobado en general por 62 votos a favor y uno en contra, del justicialista disidente por Salta, Juan Carlos Romero.

Además, según el texto, -que no prevé retroactividad y por ende no vulnera derechos adquiridos- de ese 15 por ciento total no podrá haber más del 30 por ciento en manos de "personas físicas o jurídicas de una misma nacionalidad".

La iniciativa establece que las tierras en poder de extranjeros "no podrán superar las mil hectáreas o la superficie equivalente en la zona núcleo determinada por el Consejo Interministerial de Tierras Rurales".

También ayer el Senado nacional aprobó y convirtió en ley el proyecto que declara de interés público la fabricación, comercialización y distribución de papel para diarios y además ratificó el marco que regula la norma.

El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo obtuvo 41 votos a favor aportados por el Frente para la Victoria y por sus aliados de Nuevo Encuentro y del Movimiento Popular Neuquino.

También votaron a favor de la norma el porteño Samuel Cabanchik (de Proyecto Buenos Aires Federal); la pampeana peronista disidente María de los Angeles Higonet; el riojano Carlos Menem; y el radical disidente de Corrientes, José Roldán.

En contra votaron 26 legisladores de los bloques de la oposición conformada mayormente por el radicalismo y el peronismo federal; mientras que se abstuvo el representante del Partido Renovador de Salta.

A través de la iniciativa, el Poder Ejecutivo propone declarar de interés público la producción de pasta de celulosa y papel de diario, así como su distribución y comercialización.

En tanto, el miércoles el Senado había convertido en ley el proyecto que crea un nuevo estatuto del peón rural y amplía los derechos para los trabajadores de ese sector, impulsado por el oficialismo.

Luego de un debate de más de tres horas presidido por el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, la iniciativa fue aprobada por 68 votos a favor y uno en contra por parte del senador Carlos Menem.

La mayoría de los bloques respaldó en general la iniciativa por considerar que "mejora las condiciones laborales" de los peones de campo, pero la oposición cuestionó en particular la disolución del RENATRE.

El jefe del bloque de senadores kirchneristas, Miguel Angel Pichetto, defendió la propuesta del gobierno y rechazó las críticas opositoras sobre la disolución del Renatre al considerar que "es un error la persistencia en su sostenimiento tal como está concebido".

También ese día se aprobó la Ley de Presupuesto 2012, y la prórroga de la emergencia económica y del impuesto a los cigarrillos, al cheque y a los derechos de exportación de combustibles reclamadas por el Poder Ejecutivo.

El paquete de iniciativas que se debatió en conjunto también incluyó el proyecto que regulariza los ajustes al mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias correspondientes a 2010 y 2011.

Las iniciativas fueron aprobadas tras un debate de ocho horas gracias a la amplia mayoría que hizo pesar el Frente para la Victoria y sus aliados.

El Presupuesto 2012 contempla un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5,1 por ciento, una variación del índice de Precios al Consumidor del 9,2 por ciento y una cotización del dólar en 4,40 pesos como promedio anual, entre otros indicadores.

Por último, el miércoles el Senado aprobó y convirtió en ley dos normas que penalizan el lavado de activos para el financiamiento del terrorismo, en un extenso debate que finalizó a la madrugada y que incluyó una reforma a la legislación Penal Tributaria.

Las tres iniciativas recibieron un importante apoyo del Frente para la Victoria y de sus aliados, tras un debate de más de tres horas y que se produjo luego de que fuera aprobada la Ley de Presupuesto 2012.

Las leyes contra el lavado de dinero incorporan penas por delitos económicos y financieros y agravan la punibilidad de ilícitos cometidos con finalidad terrorista.


Viernes, 23 de diciembre de 2011
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Exitosa capacitación en natación en Paso de los Libres
Finalizó con gran participación la capacitación en Aquagym, Matronatación, Natación infantil y Natación para adultos, desarrollada en el Polideportivo Diego Armando Maradona. La iniciativa estuvo a cargo del instructor y aquapedagogo Guido H. Swiszcz y fue impulsada por la Dirección de Deportes y Recreación de la gestión del intendente Martín Ascúa.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
DEPORTES
Homenaje a Estelita Rivelli: masiva participación en la maratón organizada por el Municipio
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, llevó a cabo la maratón en homenaje a Estelita Rivelli, un evento que reunió a más de 300 deportistas de la región. La actividad, que se destacó por su emotividad y organización, fue un verdadero tributo a la figura local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
En Paso de los Libres, el peronismo muestra unidad y mira de frente al 2025
El Partido Justicialista (PJ) de Paso de los Libres se reunió en el Club Comunicaciones en una jornada que reflejó la fuerza y la unidad del movimiento en la ciudad. El encuentro, encabezado por el intendente Martín Ascúa, contó con presencia de representantes gremiales, sociales y políticos, quienes destacaron el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los libreños a nivel local y por la consolidación del proyecto político del PJ en toda la provincia.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
CARNAVAL 2025
Paso de los Libres lanzó el Carnaval 2025 ante una multitud
Este domingo 10 de noviembre, la costanera de Paso de los Libres fue escenario del lanzamiento oficial del Carnaval 2025 organizada por la gestión de Tincho Ascúa, uno de los eventos más esperados de la región. Con una gran asistencia de público, la jornada ofreció una serie de actividades que anticiparon lo que será una edición de carnaval inolvidable.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados