Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 18 de Julio de 2025

EL EX INTENDENTE ES AHORA SECRETARIO DE ESTADO

Desarrollar el perfil social del deporte, objetivo de “Camau” como funcionario
Volvió a Corrientes luego de asumir, el jueves, como Secretario de Deportes. Ayer visitó a un medio capitalino y en su primera entrevista con un medio local, Carlos Mauricio Espínola habló de sus objetivos. Se trazó como meta desarrollar el costado social del deporte.

También habló de proyectos de infraestructura. En cuanto a la política, aseguró que su lucha continúa respetando los tiempos de la sociedad.

Desde el pasado jueves 6 de febrero, día en que la designación se informó en el Boletín Oficial, el ex intendente de Corrientes, Carlos Mauricio Espínola, es el nuevo Secretario de Deportes de la Nación. Reemplazó a Claudio Morresi, quien estaba en el cargo desde 2004 y ahora pasó a otra oficina estatal de estudio deportivo. Fue una designación sorpresiva, pero anhelada por el medallista olímpico que tiene aceitadas relaciones con los atletas argentinos y ganas de desarrollar gestión pública desde una cartera clave, con perfil social.

Espínola tomó posesión de su cargo en Buenos Aires, pues mantendrá su oficina en dependencias del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), pero ayer regresó a Corrientes y habló en exclusiva con El Litoral, en el marco de una visita que realizó, en su condición de secretario de Estado, al director propietario de El Litoral, Carlos Alberto Romero Feris.

Si bien todavía está en etapa de transición y acomodándose en su nueva oficina, Espínola dejó en claro que pretende desarrollar su administración utilizando las herramientas sociales que brinda el deporte.

“Mi Secretaría depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Tengo relación con el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) pero también con el deporte social y pretendo desarrollar relaciones con los ministerios de Salud, Educación y incluso con el Sedronar (Secretaría de Programación para la Prevención de La Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico), tal cual me pidió la Presidenta”, sintetizó.

En cuanto a la gestión propiamente dicha, en la que lo acompañarán Leandro Delgado, Mario Cocomarola e incluso Martín Barrionuevo, todos ex funcionarios municipales, dijo que pretende “continuar con los proyectos de infraestructura pero tratando de que los mismos descompriman la concentración de Buenos Aires. La idea es hacer varios Centros de Alto Rendimiento en distintas regiones; trabajar mucho con los deportistas federados e impulsar los Juegos Evita en las provincias”.

“Queremos trabajar con los clubes pero también con las organizaciones barriales. Es una decisión política del Gobierno de la Nación que intentaré desarrollar generando relaciones con los intendentes y gobernadores, a los que seguiré ayudando desde mi lugar en las gestiones que podamos”.

“Nuestra idea -siguió Camau- es generar políticas de contención social e inclusión, desde un lugar relativamente sencillo, que es el deporte”.

También, según expresó, planea relacionarse con los atletas más exitosos del país para desarrollar con ellos acciones de difusión y inclusión, desde clínicas hasta entrenamientos y torneos. “Mi idea es seguir articulando con intendentes y gobernadores. Seguir gestionando y ayudando a todos, en especial a Corrientes. Esa es mi intención”.

Política
Hablando ya en términos políticos, reconoció que continúa la transición en la Comuna, y que la Provincia, según su visión, sigue igual que antes, generando temor como condición de su administración. “Lo de los bonos es un ejemplo, cuando la coparticipación creció en un 49%”.

“Yo voy a seguir gestionando como siempre para Corrientes, echando mano a políticas constructivas, ayudando en proyectos como Santa Catalina, que puede generar desarrollo y brindar respuestas a la gente, que es lo que hace falta”.
Consultado acerca de su nueva función y de las diferencias en relación con la administración de un municipio, aseguró que no extraña la tarea porque para él lo de la Comuna es un ciclo cerrado. “Además ahora tengo nuevas metas y lo voy disfrutando”.

“Tengo por delante un Mundial, los Juegos Olímpicos, además de los Juveniles de 2018, que ya hay que trabajarlos”. También, por decisiones administrativas, es muy probable que el propio Espínola presida el Enard y articule más directamente políticas con el Comité Olímpico Argentino.

“Yo me dedico a mirar el futuro, pero hablando del pasado, hay que reconocer que logramos el 46% de los votos y hay que respetar la decisión del pueblo, que decidió acompañar a Ricardo Colombi en la última elección a gobernador”.

“No obstante, voy a seguir buscando los caminos para lograr mis objetivos, respetando los tiempos de la sociedad, pero sin generar temor, acompañando a los trabajadores, a la gente que más necesita”.

Finalmente, sobre la responsabilidad que le cabe en el cuidado de los votos peronistas en Corrientes, Camau Espínola dijo que en realidad es responsabilidad de todos, “pero en lo que a mi respecta -advirtió- no voy a dejar de luchar. Hay muchas cosas que se pueden seguir haciendo”.
F: El Litoral


Lunes, 10 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados