Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

ENTRE UNIFORMADOS Y CIVILES

Imputaron a 99 policías por autoacuartelarse en diciembre en el Chaco
Fiscales chaqueños imputaron hoy a 99 personas, entre uniformados y civiles, por los presuntos "delitos de sedición e incitación a la violencia colectiva, agravados por la finalidad de aterrorizar a la población", durante el autoacuartelamiento de la Policía provincial.
El requerimiento para que se inicie una investigación judicial fue elevado al juez federal Carlos Skidelsky por el fiscal federal de Resistencia, Patricio Nicolás Sabadini; junto a su par de Presidencia Roque Sáenz Peña, Carlos Enrique Sansserri; el fiscal general subrogante ante la Cámara Federal, Carlos Martín Amad y el fiscal general ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal, Federico Martín Carniel.

Para los integrantes del Ministerio Público, el autoacuartelamiento de diciembre fue "un suceso de inusitada gravedad institucional".

Entre los imputados se encuentran agentes de la Policía de Chaco y del Servicio Penitenciario Provincial, así como también algunos civiles, entre los que se destacaban dos abogados.

Según explicaron los fiscales, el comisario inspector Juan Ramón Cantero habría sido uno de los principales instigadores y, de acuerdo a los testimonios citados, el uniformado recorrió distintas dependencias para promover el alzamiento.

Esas recorridas contaron con la presencia de los dos abogados -uno de ellos era la mujer de Cantero-, quienes habrían afirmado que oficiarían como letrados defensores en las causas que luego serían iniciadas en contra de aquellos que se plegaran a la asonada.

Para el grupo de fiscales, el autoacuartelamiento tuvo "una finalidad que va más allá de una simple protesta de índole salarial", ya que "los acusados así como aquellos que han participado del hecho endilgado no sólo obstruyen que otros, que no han adoptado la medida, continúen brindando los servicios mínimos sino que, a su vez, generaron mayor temor en la población ante la idea de un servicio de seguridad y prevención deficiente debido a la carencia de los elementos retenidos".

"Las conductas desplegadas por los imputados no encuadran en un ejercicio legítimo del derecho constitucional de libertad de expresión", sostuvieron.

Asimismo, indicaron que no sólo se debía tener en cuenta a "la violencia utilizada o proferida de propia mano por las fuerzas policiales en alzamiento, sino además el hecho de que los mismos se valían de la situación de caos reinante, el miedo y perspectiva de saqueos latentes por parte de malvivientes al resto de la ciudadanía".

"Esto debe tomarse como parte del mecanismo de violencia inmerso en el alzamiento en armas", concluyeron los integrantes del Ministerio Público Fiscal en el escrito presentado al magistrado Skidelsky.

Durante los primeros días de diciembre, efectivos de la Policía de Chaco se autoacuartelaron en reclamo de mejoras salariales y dejaron a la provincia sin el servicio de seguridad pública, lo que propició que se saquearan varias comercios.


Jueves, 6 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados