Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 18 de Julio de 2025

COPA DE ORO

Boca fue más que River pero Delfino incidió en el resultado final
Boca Juniors, sin brillar, fue más que River Plate, falto de ideas, en el primer superclásico del 2014, pero el árbitro Germán Delfino incidió en el resultado y al final ambos igualaron 1-1 en el estadio José María Minella de Mar del Plata, con lo que Estudiantes se coronó campeón de la Copa de Oro.El volante Juan Sánchez Miño, de tiro libre, marcó el gol de Boca a los 19 minutos del primer tiempo; y el zaguero central Jonatan Maidana, con una falta sobre Agustín Orión, anotó el empate a los 41 minutos del mismo período para River.
Además, Delfino, de muy pobre trabajo, expulsó anoche al zaguero central de Boca Daniel Díaz (46m.PT) y al delantero de River Fernando Cavenaghi (49m.ST).

El inicio del primer tiempo mostró a un Boca más comprometido en el juego, con presión en la mitad de la cancha, e incisivo en ataque.

El novedoso 4-2-3-1 que utilizó el DT Carlos Bianchi le dio al equipo dinámica y fútbol asociado.

El abanderado fue Luciano Acosta, pero Sánchez Miño por izquierda y Juan Manuel Martínez por derecha también aportaron lo suyo.

Paradójicamente Fernando Gago no influyó tanto en el juego, pero sí Pablo Ledesma que, más allá de su vehemencia, fue quien más luchó en el mediocampo.

A partir de eso, Boca llegó con un cabezazo de Emmanuel Gigliotti (15m.), tras un centro desde la izquierda de Acosta, que contuvo Marcelo Barovero y luego con el tiro libre de Sánchez Miño que se clavó en el ángulo superior izquierdo (19m.) para el 1-0.

Sin embargo el equipo de Bianchi perdió con el transcurrir de los minutos la pelota y River, con un 3-4-1-2, creció a partir de su juego colectivo.

El conjunto del DT Ramón Angel Díaz, sin grandes actuaciones individuales, tuvo tres chances de gol antes del empate: un frentazo de Carlos Carbonero (23m.), un cabezazo de Cavenaghi (24m.), que no encontraron el arco de Orión, y otro disparo de Cavenaghi (39m.).

Pero de tanto ir e ir en ataque, River llegó al empate con un gol controvertido de Maidana (41m.), quien fue imprudente e impactó al arquero de Boca al tirarse al piso y conectar la pelota.

Ante lo ocurrido, el árbitro Delfino, que tuvo más errores que aciertos, convalidó el gol e irritó a los jugadores boquenses. Es más, en el primer minuto de descuento, expulsó al ´Cata´ Díaz por exceso verbal.

Pero en el complemento Boca con 10 jugadores fue más inteligente que su rival y hasta tuvo las mejores chances de gol en los pies de Gago (11m.), que levantó mucho su nivel, y Gigliotti (18m.), el hombre más profundo en ataque.

La salida de Acosta, su mejor jugador en el primer tiempo, para rearmar la línea de cuatro con Joel Rodríguez, le quitó manejo, pero no profundidad, aunque se modificó el dibujo: 4-4-1.

De hecho, River, recién sobre los 20 minutos, llegó con un tiro de Cavenaghi, luego de otro gran pase de Teófilo Gutiérrez, que mostró pinceladas de su calidad.

No obstante, Boca estuvo cerca del segundo gol con un carámbola de Gago (25m.) que salvó Barovero y para seguir la racha de lesiones (la cuarta en 15 días) salió Orión (32m.) para dejarle su lugar a Emanuel Trípodi, quien en su primera intervención le sacó el gol de manera brillante a Manuel Lanzini (37m.), de regular actuación.

River, con un buen trabajo del ingresado Matías Kranevitter en el tramo final del partido, volvió a tener otra chance en un disparo de Carbonero (38m.), pero el resultado no se modificó.

Pero la realidad es que el equipo de Ramón Díaz nunca tuvo juego asociado, no fue capaz de dar dos pases seguidos y lejos estuvo del triunfo.

Boca, más allá de la irresponsabilidad del ´Cata´ Díaz, fue más y 11 contra 11 tenía más chances de ganar el partido. La roja de Cavenaghi sobre el final no incidió en el juego. El 1-1 dejó más conforme a River que a Boca.

SÍNTESIS

Boca Juniors: Agustín Orión; Hernán Grana, Daniel Díaz, Juan Forlín y Nahuel Zárate; Pablo Ledesma y Fernando Gago; Juan Manuel Martínez, Luciano Acosta y Juan Sánchez Miño; Emmanuel Gigliotti. DT: Carlos Bianchi.

River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori; Carlos Carbonero, Leonardo Ponzio, Cristian Ledesma y Leonel Vangioni; Manuel Lanzini; Teófilo Gutiérrez y Fernando Cavenaghi. DT: Ramón Díaz.

Goles en el primer tiempo: 19m. Sánchez Miño (BJ) y 41m. Jonatan Maidana (RP).

Cambios: antes de comenzar el segundo tiempo: Joel Rodríguez por Acosta (BJ); 20m. Matías Kranevitter por Ledesma (RP); 32m. Osmar Ferreyra por Vangioni (RP) y Emanuel Trípodi por Orión (BJ); 36m. Daniel Villalva por Gutiérrez (RP); 43m. Gonzalo Escalante por Martínez (BJ); y 47m. Nicolás Colazo por Sánchez Miño (BJ).

Amonestados: Ledesma, Orión y Rodríguez (BJ). Maidana, Barovero, Ponzio, Vangioni y Ledesma (RP).
Incidencias en el primer tiempo: 46m expulsado Díaz (BJ). En el segundo: 49m. expulsado Cavenaghi (RP).

Árbitro: Germán Delfino.

Estadio: José María Minella, de Mar del Plata.



Domingo, 19 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados