Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

VERANO 2014

La ocupación ronda 90% en los principales destinos turísticos
En especial la costa bonaerense y los andes patagónicos, la primera quincena de enero culminaba con índices superiores al mismo período de 2013, en coincidencia con perspectivas anunciadas por el Ministerio de Turismo.

El titular de esa cartera, Enrique Meyer, había anunciado un crecimiento de 1,5% respecto del período anterior y, para toda la temporada, calculaba unos 28 millones de arribos en todo el país.

El principal centro turístico del país, Mar del Plata, cerró estas dos semanas con un promedio para todas sus categorías de hoteles y alquileres del 90%.

El titular del Colegio de Martilleros de General Pueyrredón, Miguel Donsini, dijo a Télam que “la perspectiva apunta a que la temporada levante más, porque la segunda quincena nunca falla, y esperemos que se alquilen más los chalets en las zonas norte y sur”.

La segunda plaza en oferta de plazas después de "La Feliz", el Municipio Urbano de la Costa -390.000 entre hoteles, alquiler y cámpings- registraba hasta el 12 de este mes un promedio del 72%, con alzas en los fines de semana al 80%, informó a esta agencia su secretario de Turismo, Rodrigo Torre.

El funcionario destacó que entre Navidad y Año nuevo, esta comuna de 14 localidades en los primeros 96 kilómetros de mar desde el norte argentino, llegaron unos 300.000 visitantes.

También Torre señaló que se espera un crecimiento en la afluencia en la quincena que empieza e indicó que los lugares más visitados del partido son San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo y Mar de Ajó.

Otro destino de la costa destacado en verano es Villa Gesell, cuyo intendente, Jorge Rodríguez Erneta, dijo a Télam que los promedios de ocupación en la primera quincena fueron entre 85 y 90% en el centro y del 95% en Mar de las Pampas y Mar Azul.

El jefe comunal resaltó que en Gesell, los cajeros automáticos sólo del Banco Nación registraron en los primeros 10 días del año retiros por 4 millones de pesos, "un 40% más que en el año pasado y por encima de la inflación".

Esto, dijo, se trasladó al gasto en el comercio local, donde las casas de comidas rápidas tenían un 30% más de consumo que en enero de 2013.

En el otro extremo del país, también la cordillera y los lagos andino patagónicos registraban altos promedios de ocupación, como en San Carlos de Bariloche, que tenía un 85% y una afluencia diaria de visitantes que superaba sus registros históricos, según la subsecretaria de Turismo, Silvina Bonafoux.

La funcionaria contó a Télam que "el movimiento supera las previsiones que teníamos con las reservas" y que las oficinas de Turismo atienden a diario unas 1.300 personas, un 30% más que en las mejores temporadas, y estimó que ingresan a la ciudad entre 2.700 y 3.000 visitantes por día.

En la vecina Neuquén, fuentes de turismo de los municipios involucrados en el Camino de los 7 Lagos, indicaron a esta agencia que en la región el promedio de ocupación en esta quincena fue del 93%, con 75.481 pernoctes.

La oficina de Prensa de San Martín de Los Andes precisó estos datos y añadió que los turistas concurren mucho a los lagos y sus playas, además de dedicarse al "trekking por huella andina, kayak, rapel, rafting, excursiones varias, y la gastronomía regional".

Sobre la cordillera, pero más al norte, unos 100.000 turistas llegaron a Mendoza en esta quincena, donde los datos aún no definitivos indicaban un promedio de ocupación del 62%, con mayor afluencia en las ciudades sureñas de San Rafael y Malargüe.

La primera tuvo un promedio del 88%, con un pico del 98,7% durante el paso del rally Dakar, en tanto en Malargüe fue del 100% del 8 al 12, durante la Fiesta Nacional del Chivo.

En el extremo noreste del país, el movimiento turístico de Puerto Iguazú se basa en las visitas a las cataratas, consagradas hace dos años una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo.

Desde Iguazú Argentina, gerenciadora del sector turísticos del Parque Nacional Iguazú, se informó a Télam que hoy entraron a ese paseo 5.944 personas y que la quincena lleva acumulados 79.026 ingresos.

Datos suministrados por el Ministerio de Turismo nacional indican que los principales centros de veraneo de Córdoba, como Villas Carlos Paz y Villa General Belgrano, registraban en estos días un promedio de ocupación de 71% y 77%, respectivamente.

Para Entre Ríos, la misma fuente daba cuenta de un 66% de ocupación de hospedajes en Gualeguaychú, donde ya comenzó el Carnaval del País, en tanto centros termales como Villa Elisa y Colón registraban índices del 64% y 80%, en ese orden.

Estos altos niveles de ocupación en los principales destinos turísticos en lo que va del mes, son superiores a los de la primera quincena de 2013, y coinciden con lo anunciado por Meyer sobre el aumento del 1,5% en las llegadas.

“Es importante destacar que detrás que cada postal -en la playa, la montaña, el campo, los glaciares, el río, la ciudad, entre múltiples opciones-, hay 1,1 millones de puestos de trabajo vinculados al sector”, sostuvo el ministro.


Jueves, 16 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados