Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 18 de Julio de 2025

DAKAR 2014

Bolivia: la ciudad de Uyuni recibe al Dakar con toda la pompa
La llegada del Rally Dakar 2014 conmovió hoy a la ciudad boliviana de Uyuni, que preparó un gran recibimiento para los pilotos de motos y cuatris, miembros de la organización y el grupo de prensa extranjera que llegó hasta aquí siguiendo la prueba.La fiesta tiene su epicentro en la Avenida Ferroviaria, la principal del lugar y que desemboca en el Regimiento 4 de Infantería, donde se montó el vivac que recibirá a los competidores y al presidente Evo Morales, que ofrecerá un cena a los visitantes.
A escasos 100 metros del campamento, sobre la avenida Abaroa, se levantó un podio por el que pasarán los competidores, tal como se hace en las ceremonias de la largada simbólica o en los podios que marcan el final de Dakar.

Será la primera vez que la competencia tenga un podio a mitad de carrera, y por el que sólo pasarán los competidores de moto y cuatris, ya que llegarán aquí en etapa maratón.

La ciudad de Uyuni, que tiene una población de 18 habitantes, según el último censo, ha recibido en los últimos días a miles de visitantes del todo el país que no quisieron perderse la fiesta. Sólo desde el departamento de Santa Cruz hasta ayer habían partido 80 micros con entusiastas del Dakar.

La ciudad de Uyuni comenzó a celebrar el sábado la llegada del rally con una “Festival Dakar”, en la Plaza de Armas, donde se montó un gran escenario en el que durante el fin de semana pasarán artistas locales, entre cantantes, grupos melódicos y bailarines de danzas autóctonas.

Una estatua gigante del touareg, la figura que se utiliza en los logos del Dakar, era punto obligado para la foto.

Además se montó un mercado, en la que artesanos llegados de todo el departamento de Potosí ofrecen sus productos, como aquellos que preparan tentadoras comidas regionales, en un clima de verdadera fiesta que comenzó por la mañana.

Las calles de Uyuni parecían un hormiguero, en el que entusiastas del Dakar, enfundados con gorras, remeras y camperas, se entremezclaban con cholas que cargan sus abultados aguayos Allí, en un puestito de figuras talladas están Emigdio y Silvia, que viven a orillas del majestuoso salar de Uyuni y que llegaron hasta la ciudad para vende sus obras talladas en madera quenua, menester al que se dedican con maestría hace 10 años aunque el principal sustento del matrimonio es la producción de quinua, principal cultivo del país.

Las calles de Uyuni parecían un hormiguero, en el que entusiastas del Dakar, enfundados con gorras, remeras y camperas, se entremezclaban con cholas que cargan sus abultados aguayos en la espalda y llevan sus cabezas cubiertas por pañuelos y coronadas por el sombrero bombín, en una de las pinturas más curiosas que ha dejado el Dakar en sus seis años en tierras sudamericanas.

Ese contraste se ve en los puestos que venden los típicos bordados de la zona, los aguayos, los gorros de lana, los ponchos de llama y -claro- ahora también las remeras y las gorras del Dakar, confeccionadas en telar y muy coloridas con la leyenda: Bolivia, Dakar 2014 y la infaltable figura del touareg.

En ese ir y venir frenético sobresaliron los bailarines de danzas típicas con trajes de raso, lentejuelas, enormes cascabeles, plumas, cintas y sombreros, y los grupos de música autóctona, que con sus mejores galas, imprimen aún más color al ya habitual del Altiplano.

Pero el delirio Dakar en Bolivia no sólo se vive en el centro de la ciudad de Uyuni, sino también en algunos tramos de la carrera y en la llegada de la especial en Noel Mariaca, a 33 kilómetros, donde había miles de personas.

Entrada la noche del sábado, mientras en el centro de la ciudad transcurría el festival, en la entrada al salar una veintena de camionetas con calcos del Dakar se habían autoconvocado para comenzar los festejos, en coincidencia con caída del sol.

Los medios locales también le dan una amplia difusión al evento, como la televisión estatal boliviana, Bolivia TV durante estos días emitió programas especiales al mediodía y a la noche, que hoy incluyó la transmisión en vivo de la carrera.



Domingo, 12 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados