Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

FIN DE SEMANA LARGO

Aumentó hasta un 12% la afluencia turística en los destinos del país
Los destinos del país tuvieron un aumento del turismo de hasta el 12% respecto a igual periodo de 2012, en tanto la ocupación hotelera superó el 70% y en algunas localidades llegó al 90%, informaron fuentes oficiales al evaluar este fin de semana largo, el último de 2013. Entre Ríos tuvo casi un 9% más de visitas que el año pasado, con una ocupación general del 92,3% e ingresos por más de 55 millones de pesos, informaron voceros del Ministerio de Turismo provincial.

Desde el viernes hubo un intenso movimiento, con picos de 2.600 vehículos que ingresaron por los puentes Zarate-Brazo Largo, Rosario-Victoria y el túnel subfluvial. La mayoría de los turistas provino de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Santa Fe.

En la zona mesopotámica también hubo mucha actividad en Misiones donde Pablo Bausa, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Puerto Iguazú confirmó que "la ocupación fue de un 85%" en promedio y llegó al 95% en hoteles de 4 y 5 estrellas.

Bausa señaló, además, que "comercialmente la ciudad tuvo un incremento del 25 al 30%" en sus ingresos.

Al Parque Nacional Iguazú ingresaron cerca de 14.000 personas, "un 10% más" en comparación con 2012, precisó a Télam el gerente de concesionaria, Acides Cappra.

Mientras que en Posadas, la capital misionera, la ocupación hotelera promedió el 90% impulsada por eventos como la 44º edición de la Fiesta Nacional de la Música del Litoral.

En la costa bonaerense, unos 131.000 turistas visitaron Mar del Plata durante el fin de semana largo -un 5% más que el año pasado-, y generaron para la ciudad un ingreso cercano a los 170 millones de pesos.

El presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Pablo Fernández, confirmó a Télam que "la ocupación hotelera superó el 85%" y la Cámara Hotelera de Mar del Plata aseguró que los establecimientos de 4 y 5 estrellas "tuvieron ocupación total".

El Partido de la Costa recibió más de 125.000 visitantes, un 12% más que en 2012, dijo esta tarde a Télam el intendente, Juan Pablo de Jesús. Eso ubica al distrito entre "los principales referentes turísticos del país y marca una tendencia firme en el incremento anual que viene teniendo en los últimos años".

De Jesús detalló que 37 de los 86 hoteles estuvieron abiertos y tuvieron "picos de ocupación entre el 70 y el 100%", en tanto la demanda en los campings creció un 17% en relación al año pasado.

A eso contribuyeron, dijo, "el Festival de la Música de Costa del Este, del 5º Paseo de la Cerveza Artesanal y de los espectáculos que brindó la 47º Fiesta de la Corvina Negra de San Clemente del Tuyú", que cerró Soledad Pastorutti.

La afluencia turística en Córdoba se reflejó en un promedio de ocupación hotelera del 85%, cifra que consideran "muy importante" en lo que representa la antesala a la temporada de verano.

Fernando Faraco, directivo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica local, detalló a Télam que el mayor movimiento lo tuvieron Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y Calamuchita, mientras que en la capital cordobesa "el crecimiento del turismo es constante" a partir de nuevas propuestas.

La ocupación en los hoteles de Salta Capital fue del 85 al 90%, indicó el secretario de Turismo, Fernando García Soria, y apuntó que en Cafayate, Cachi y el dique Cabra Corral también se notó un interesante movimiento y que el Tren a las Nubes estuvo "colmado de pasajeros".

Los principales destinos turísticos de San Luis tuvieron una ocupación hotelera del 70%, detalló el jefe de Prensa del Ministerio de Turismo y las Culturas, Lucas Ojeda.

El vocero detalló que en los establecimientos de 4 y 5 estrellas, como el Hotel Internacional de Potrero de los Funes, hubo una ocupación del cien por ciento.

La mayoría de los turistas que visitaron San Luis llegó desde las provincias de Córdoba y Buenos Aires y en un porcentaje menor de Mendoza, Santa Fe y de la ciudad de Rosario.

Hacia el sur del país, en la provincia de Río Negro la ocupación hotelera promedio fue del 50%, en Bariloche llegó al 65% y en algunas localidades, como Las Grutas, el porcentaje superó el 70%.

La Cámara Argentina de Turismo (CAT) indicó ayer que "durante el fin de semana se movilizaron más de un millón de personas" por el país y que en algunas localidades "se superó el 90% de ocupación", sobre todo en los hoteles de mayor categoría, con motivo de la realización de importantes eventos.

La ocupación hotelera en los distintos destinos "y el intenso movimiento turístico nos permiten ser optimistas respecto de las próximas vacaciones de verano, algo que ya se refleja a partir de lo relevado durante este fin de semana largo", sostuvo el presidente de la CAT, Oscar Ghezzi.

"Se cumplen las expectativas que teníamos respecto de la importancia de una planificación y una calendarización de los feriados, que nos permita a los prestadores diseñar y trabajar en función de las necesidades de un nuevo turista, que realiza viajes más cortos, distribuidos a lo largo del país durante todo el año", manifestó el dirigernte empresario.




Martes, 26 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados