Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 30 de Junio de 2025

SALUD

Un nuevo tratamiento eleva al 90% las tasas de curación de la hepatitis C
Lo anunciaron especialistas argentinos. Consiste en antivirales de acción directa, que beneficiará en especial a los pacientes difíciles. En el país, la mitad de los que tienen el virus no lo sabe. Más de 500 médicos de la Argentina alertaron sobre el avance silencioso de la epidemia de la hepatitis C y celebraron el anuncio de un nuevo tratamiento que eleva las tasas de curación de los infectados a un 90 por ciento.

Así lo señala el documento final del Consenso de Hepatitis C 2013, organizado la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (AAEEH), que se desarrolló hasta ayer en la Ciudad de Buenos Aires y que convocó a los más prestigiosos especialistas en hepatitis del país.

El nuevo tratamiento, que llegaría en pocos meses a la Argentina, fue anunciado recientemente en Estados Unidos y se diferencia de los anteriores en que es más efectivo, tiene menor duración y no provoca efectos adversos.

En Argentina hay aproximadamente entre 600.000 y 800.000 personas infectadas con el virus, pero la mitad lo ignora ya que es una enfermedad sin síntomas. Una persona puede tener hepatitis por décadas y no saberlo e inclusive puede sufrir súbitamente una cirrosis y cáncer de hígado.

“Alrededor del 1,5% de la población local y del mundo tiene hepatitis C, y el virus es la causa principal de cirrosis, cáncer de hígado y de trasplante hepático en nuestro país”, señalaron los médicos, en el documento.

En cuanto al nuevo tratamiento, los expertos señalaron que la incorporación de los antivirales de acción directa (AAD) cambiará totalmente el panorama futuro de la enfermedad. En este sentido, precisaron que “a fines del año pasado la AAEEH confeccionó guías con la incorporación de boceprevir y telaprevir como tratamiento de primera línea para el genotipo 1, con tasas de curación de la infección que promediaban el 70 por ciento.

“Actualmente los AAD elevan las tasas de curación a más del 90%, incluso en poblaciones consideradas de difícil tratamiento”, informaron los hepatólogos. Según la Asociación, la introducción de estas nuevas drogas genera una perspectiva más promisoria para las poblaciones especiales, es decir para los pacientes con insuficiencia renal crónica, cirrosis descompensada y en el pre- y postrasplante hepático.
Además, los tiempos de tratamiento pueden acortarse y las estrategias terapéuticas libres de interferón son ahora una realidad próxima, aseguraron.
Las vías de transmisión principales del virus son las trasfusiones sanguíneas, la drogadicción endovenosa y en menor proporción la vía sexual. La mayor parte de esos contagios se produjeron antes de 1990 cuando no existían las agujas descartables y en muchos pacientes no es posible determinar la vía de contagio.
La hepatitis C es una infección curable, por lo que el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado, evita las complicaciones graves de la enfermedad del hígado.


Lunes, 25 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados