Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

VIDEOCONFERENCIA

Assange: "La lucha contra los monopolios de medios es la lucha de una nación"
l fundador de Wikileaks, Julian Assange, manifestó que "la lucha contra los monopolios de medios es la lucha de una nación porque un país es tan bueno como los medios de comunicación que tiene", y destacó que "la Argentina luchó mucho" en ese sentido.Assange lo expresó al hablar por videoconferencia durante el 3º Encuentro de Comunicación Audiovisual, en Mar del Plata, desde la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra asilado.


"Una organización de medios puede ser peor que alguna otra cosa", dijo el periodista australiano, quien remarcó que "muchas cosas se plantean en términos económicos y muchas veces hay jugadores importantes que toman posiciones dominantes del mercado".

En ese sentido, afirmó que "Internet ha sido ocupada militarmente por Estados Unidos y sus aliados anglosajones del Reino Unidos, Australia y Nueva Zelanda", con el fin de dominar las sociedades "perdiendo la soberanía nacional y la libertad".

Tras señalar que "no fue uno sino varios cables (de Wikileaks) los que afectaron a varios", el periodista australiano cuestionó "la centralización y el control por parte de las mismas personas de la distribución de los diarios", lo que les "permite realizar aprietes" a nivel mundial.

Assange se comunicó con un panel encabezado por el periodista Pedro Brieger, de la Televisión Pública; y del que participaron Tomás Aguerre, de Télam; Celina Silva, militante de redes sociales; Alejandro "el pitu" Salvatierra, militante social; y Ekaterina Prudkin, licenciada en comunicación social y ex integrante del canal Encuentro.

"Una organización de medios es muchas veces la que domina e entorno de conocimientos del público, entonces esto puede implicar un gran problema, porque lo que ilustra muchas veces no es fiel y utilizan el poder que tienen con fines políticos", dijo Assange.

El periodista alertó que "el poder de occidente es una amenaza" y alentó que "sentimos calor de un cambio continuo, y Latinoamérica lideró un cambio revolucionario con beneficios increíbles".

Sobre la divulgación de los cables de Wikileaks en grandes medios mundiales durante las primeras tres semanas de conocidos, Assange explicó que "necesitábamos aliados muy poderosos para luchar contra el gobierno estadounidense, aunque fue un cálculo estratégico que lamento" y señaló que "luego sumamos a otros 210 organizaciones de medios para difundir los cables".

"La calidad de una civilización local o nacional tiene que ver con la calidad de información que recibimos, y cuando es perturbado por manos medios o censurados por gobiernos la calidad
de la civilización se pone en juego", completó.

En cuanto a la posibilidad de abandonar la vigilancia global que en la actualidad hace Internet, Assange opinó que "las soluciones individuales no alcanzan", propuso que "se puede hacer técnicamente con un uso adecuado de la encriptación de la información" y si bien no puso plazos dijo ser "muy optimista".

"Los gobiernos deben colocar sus propias redes de fibra óptica para que Internet no sea utilizada por Estados Unidos como modo de ocupación del mundo de manera virtual y estratégica y que hoy opera como una organización pirata global en busca del tesoro, que es la información, para sobornar o explotar", sintetizó.

Tras su llegada a la embajada de Ecuador en Londres, el 19 de junio de 2012, el fundador de Wikileaks solicitó asilo político al gobierno de Rafael Correa, que se lo concedió, pero no pudo abandonar la sede diplomática porque el Reino Unido se negó a darle un salvoconducto, "y en estos 500 días la situación mucho no cambió", explicó el periodista.

En ese marco Assange recordó que "busqué asilo en ocho países y sólo Ecuador y Venezuela me brindaron protección" y calificó al presidente de Ecuador, Rafael Correa, como un hombre "muy independiente".

"Ecuador se movilizó más rápido y no fue una elección mía en detrimento de otro país", aclaró el periodista, y agregó que "conté con el apoyo de UNASUR (Unión de Naciones del Sur), algo muy importante y que hace diez años no hubiese sido posible".





Sábado, 23 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados