Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

RECUPERACIÓN

Economistas consideraron que se reafirmó el crecimiento de la participación del salario en el PBI
Eduardo Basualdo, Santiago Fraschina, Andrés D`Attellis y Hernán Letcher sostuvieron que las últimas medidas tomadas por el Gobierno reafirmaron la senda alcista que se evidencia desde el año pasado. En diálogo con Télam, aseguraron que hay una "clara evidencia" de la recuperación que los trabajadores han tenido en estos años de su participación en el PIB, y consideraron que la distribución de la riqueza seguirá profundizándose.Basualdo afirmó que "faltan tomar medidas profundas" para mejorar aún más esa participación, pero remarcó que en la última década "se alcanzó un claro crecimiento de la distribución" del ingreso en la Argentina.
"Las paritarias y los aumentos de ingreso, como la modificación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, son medidas que ratifican la recuperación del ingreso experimentada el año pasado, y es probable que este año termine en torno de 40 por ciento o un poco más del PIB", indicó.

"Las paritarias y los aumentos de ingreso, como la modificación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, son medidas que ratifican la recuperación del ingreso"
Eduardo Basualdo El economista coordinó un trabajo publicado por el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), que da cuenta del avance en materia de distribución desde 2002, cuando se produjo una fabulosa transferencia de recursos de los trabajadores a los empresarios, a través de la devaluación impulsada, entre otros, por el entonces ministro de la Producción, José Ignacio de Mendiguren, actual candidato a diputado del Frente Renovador de Sergio Massa.

El informe del Cifra también remarca que luego de acusar el impacto de la crisis financiera internacional entre 2010 y 2011, la participación de los trabajadores en la riqueza volvió a retomar la senda alcista.

El año pasado se ubicó en 39 por ciento, en tanto que para fines de 2013 estaría en 40 por ciento o un poco más, llegando así a los niveles históricos más altos, por encima de la década de los '90.

"El comportamiento de la ocupación y de los salarios preanuncia un mejoramiento de la participación de los asalariados en el ingreso, que ya había comenzado en 2012, debido a que ambas variables están evolucionando por encima del crecimiento de la actividad económica", afirmó el informe.

Este trabajo toma como indicador de inflación un promedio estadístico de nueve provincias, que arroja niveles por encima del medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

"Lo que hay que marcar acá es que el eje principal de las políticas económicas de la última década, de crecimiento del empleo, de consolidación del mercado interno, es la distribución del ingreso", indicó D`Attellis.

Destacó que "en los últimos diez años hubo una mejora sistemática de la participación del salario en la torta total de riqueza".

"Lo que hay que marcar acá es que el eje principal de las políticas económicas de la última década, de crecimiento del empleo, de consolidación del mercado interno, es la distribución del ingreso"
Andrés D`Attellis "Por algunas cuestiones de crisis internacional y de ciclo económico local se había estancado un poco, en 2010 y 2011, pero todas las políticas tomadas en los últimos tiempos, especialmente las de los últimos meses, apuntaron a consolidar el mercado interno en un contexto internacional adverso, conservando el eje en la distribución del ingreso", afirmó el economista de La Gran Makro.

También subrayó que en estos años se llegó a "la comprensión de que el salario es una fuente de demanda y no un costo".
"A diferencia del modelo ortodoxo que ve el salario como un costo, y su propuesta de mejora de la competitividad viene de la mano del recorte salarial", indicó D'`Attellis.

Por su parte, Fraschina sostuvo que la mejora "tiene que ver no solo con los aumentos de los ingresos, sino también con la creación de puestos de trabajo".

"El incremento de salarios alcanzados en la década demuestra que el aumento y el ingreso fueron mayores que la suba de los precios en el mismo período, y permiten que hayan aumentado la participación en el PIB", afirmó el economista del Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular (Geenap).
A lo que agregó que "el desafío para seguir mejorando es homogeneizar el mercado de trabajo mucho más".

En ese sentido, explicó que "con el modelo neoliberal iniciado en 1976 se rompió la lógica de que hubiera poca diferencia entre quienes más y menos ganaban, y se generó un mercado muy heterogéneo".

Precisó que "la diferencia al interior del mundo de los asalariados aumentó abruptamente".

Sin embargo, puntualizó que "en los últimos años mejoró la desigualdad en el interior de los asalariados", y remarcó que "es preciso seguir aumentando su participación en el PIB".

En la misma línea, Letcher, candidato a concejal del FPV en San Martín, aseguró que el proceso que permitió la recuperación de la participación del salario en el PIB "es un éxito", ya que se mantiene en niveles históricamente elevados.

Asimismo, remarcó que "es muy difícil" la puja distributiva entablada por el Gobierno, dada la existencia de "oligopolios" en la economía que todavía no se han podido desarmar.

"La participación del ingreso de los trabajadores en el Producto Bruto ha tenido una clara inclinación favorable en la última década", remarcó Letcher.

Letcher puntualizó que "a partir de 2007 surge lo que es claramente la puja distributiva, en la cual a partir de cualquier tipo de aumento en el ingreso vía paritarias, jubilaciones, asignaciones o mejoras en el impuesto a las Ganancias, un sector empresario intenta aumentar los precios en la misma cuantía y sostener su participación de capital en el nivel que estaba".

"Estos empresarios se resisten al cambio", advirtió el economista, quien puntualizó que "con toda claridad se demuestra que tanto el salario real como la participación salarial aumentaron y particularmente en el último año".



Lunes, 21 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados