Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

NORUEGA

El Premio Nobel de la Paz 2013 fue para la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas
El organismo, que desempeña un papel clave en el desmantelamiento del arsenal químico sirio, fue distinguido "por sus amplios esfuerzos para eliminar las armas químicas". El galardón fue otorgado a la OPAQ por sus "amplios esfuerzos para eliminar" las armas químicas y en especial por su tarea en Siria, adonde está trabajando desde hace varios días en el desmantelamiento de los depósitos y laboratorios de sus arsenales.
"Los sucesos recientes en Siria, donde han vuelto a ser usadas armas químicas, pusieron de nuevo de manifiesto la necesidad de incrementar los esfuerzos para eliminarlas", explicó Thorbjorn Jagland, secretario del Comité Nobel.

El fallo del Comité señala que todavía existen países que no firmaron la Convención contra las Armas Químicas y destaca que otros, como Estados Unidos y Rusia, no cumplieron los plazos para eliminar sus arsenales, consignó la agencia de noticias EFE.

El galardón es un reconocimiento a la contribución del organismo "a la paz mundial durante los últimos 16 años", comentó, por su parte, el director general de la OPAQ, el turco Ahmet Uzumcu, en una primera reacción a la emisora noruega NRK.

"Es también un reconocimiento a los esfuerzos de nuestro equipo actualmente desplegado en Siria, donde están haciendo un esfuerzo muy valiente para cumplir con su mandato", añadió.

"Me siento muy honrado", se trata de un apoyo "extremadamente importante", subrayó.

El Comité Nobel ha premiado muchas veces a organizaciones que buscan la destrucción de las armas nucleares. Ahora, con el actual galardón, "quiere contribuir a la eliminación de las armas químicas", destacó Jagland.
La OPAQ surgió de la Convención, adoptada en 1997, y tiene su sede en La Haya. Está suscripta por 189 Estados y el lunes se incorporaá también Siria.

Esta organización es la vigésimo quinta que recibe el premio desde 1901, cuando comenzaron a entregarse.

Este año hubo un récord de nominaciones al Nobel de la Paz: 259, 50 organizaciones y 209 individuos. En 2012, el galardón, dotado con ocho millones de coronas suecas (920.000), fue para la Unión Europea (UE).

Como ya es habitual, la decisión sorprendió a los medios debido a que eran varios los que se perfilaban como favoritos, entre ellos la joven paquistaní Malala Yusufzai, una adolescente de 16 años que el año pasado fue atacada a tiros por un grupo talibán por defender la educación femenina en su país.

Medios escandinavos, incluso, especularon que el Comité Nobel de Noruega -que sólo se encarga del de la Paz, ya que el resto los otorga el Comité Nobel de Suecia- podría dividir el premio para concederlo a Malala y a la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

Según la televisión pública de Noruega NRK, el Comité no se lo otorgó a Malala porque es muy joven y tiene muy pocos logros. Además, porque temen que el premio pueda ubicarla como centro de nuevos ataques.

Otro mencionado era el médico congoleño Denis Mukwege, quien ya fue galardonado a fines de septiembre con el Nobel Alternativo por el tratamiento que dio a miles de mujeres violadas, y el defensor bielorruso de los Derechos Humanos Ales Beliazki.

También figuraba el ex soldado estadounidense Bradley Manning, quien ahora se hace llamar Chelsea Manning, por haber revelado documentos confidenciales estadounidenses y la fiscal General de Guatemala, Claudia Paz, por el trabajo que desarrolló en el juicio por genocidio contra dos militares de su país, incluyendo al ex dictador Efraín Ríos Montt.

Cuando en 2012 la UE fue galardonada, se fundamentó en "sus logros para el avance de la paz y la reconciliación en Europa, así como el establecimiento de la democracia y los derechos humanos en el viejo continente".
La ceremonia de premiación será el 10 de diciembre, en el aniversario del inventor de la dinamita y creador de los premios, Alfred Nobel.


Viernes, 11 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados