Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

LO QUE DEJO LA SEMANA

Entrevista al Dr. Sebastián Pardo en “La Balsa”
Días atrás, el Dr. Sebastián Pardo habló con Rubén Romero en “La Balsa” de FM Confluencia, luego de publicar una columna en un medio digital de la capital correntina sobre las polémicas declaraciones del Ministro de Salud de la Provincia de Corrientes, Dr. Julián Dindart, que tomó inclusive repercusión nacional. AUDIO: Dr. Sebastián Pardo

POR SEBASTÍAN PARDO
Para: Corrientes Hoy
Una declaración personal o el reflejo de la política Provincial ?

Las recientes declaraciones del Ministro de Salud de la Provincia, Julián Dindart, afirmando que una niña de 10 años se embaraza para obtener un rédito económico (en directa alusión a la Asignación Universal por Hijo), despertaron como era de esperarse un masivo rechazo del amplio espectro de fuerzas políticas de nuestro País. Generando, a su vez, una serie de interrogantes que son igualmente de preocupantes. ¿Responden estas declaraciones a la forma de pensar exclusiva y personal del Ministro o, en cambio, reflejan el pensamiento del Gobierno de Ricardo Colombi en esta materia?

Si se trata de una opinión personal del Ministro de Salud, en contradicción con la visión del Señor Gobernador, su permanencia al frente de la cartera de salud provincial es insostenible y su renuncia inevitable. Si este fuera el caso, la salida del Ministro y la designación de un funcionario idóneo y responsable en su lugar descomprimirían el escándalo nacional que desató, evitando una vergüenza institucional mayor.

Con esta medida el gobierno de Ricardo Colombi no evitaría el costo político que genera haber designado a una persona con un pensamiento retrógrado y abominable al frente de una cartera de vital importancia para el rumbo político de nuestra provincia en esta materia, pero sin dudas generaría cierta tranquilidad el hecho de que nuestro primer mandatario no permite cualquier cosa en su gestión sin siquiera inmutarse.

La situación cambia radicalmente, si las expresiones de Dindart no hacen otra cosa que reflejar el pensamiento de este gobierno y sus intentos de explicar lo inexplicable un ardid para capear el temporal que desató, hasta que este hecho vergonzoso deje de ocupar los primeros planos de los medios provinciales y nacionales. Si éste fuera el supuesto, la gravedad y preocupación aumentan considerablemente.

Con la reforma a nuestra Carta Magna en el año 1994, los convencionales constituyentes incorporaron (a través del Art. 75. inc. 22) once tratados de derechos humanos, que pasaron automáticamente a gozar de idéntica jerarquía. Entre ellos, la Convención sobre los Derechos del Niño, que en su artículo 19 establece:

1.- Los Estados Partes adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual, mientras el niño se encuentre bajo la custodia de los padres, de un representante legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo.

2.- Esas medidas de protección deberían comprender, según corresponda, procedimientos eficaces para el establecimiento de programas sociales con objeto de proporcionar la asistencia necesaria al niño y a quienes cuidan de él, así como para otras formas de prevención y para la identificación, notificación, remisión a una institución, investigación, tratamiento y observación ulterior de los casos descritos de malos tratos al niño y, según corresponda, la intervención judicial.”

Bien podríamos señalar que en el cumplimiento de esta disposición se inserta la Asignación Universal por Hijo, como otras tantas medidas de inclusión social que viene promoviendo y sosteniendo el Gobierno Nacional en estricto cumplimiento de los tratados de derechos humanos incorporados a nuestra Constitución Nacional con idéntica jerarquía.

Poco favor le hace el gobierno de Ricardo Colombi a nuestro País, ante tamaña afrenta a los derechos del niño por parte de su Ministro de Salud si no toma medidas urgentes y claras ante este escándalo aberrante.

Poco favor le hace a los niños de nuestra provincia que se encuentran en situación de exclusión y vulnerabilidad si a esto le agrega el maltrato y desprecio institucional, que sumado a la falta de políticas en consonancia con el modelo nacional, coloca a Corrientes en el peor de los escenarios: El del atraso, el aislamiento, la discriminación y el desprecio por los derechos humanos.

*Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Derecho Penal de la Universidad Austral. Fue Colaborador en la Obra “Colección de Análisis Jurisprudencial-Derecho Constitucional- del Dr. Daniel Alberto Sabsay- Editorial La Ley-2002”, ayudante en la materia Derecho Constitucional Profundizado y Procesal Constitucional, cátedra del mismo autor, en la Universidad de Buenos Aires. Consejero Provincial del Partido Justicialista de Corrientes.


Sábado, 24 de marzo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados