Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

LO QUE DEJO LA SEMANA

Entrevista al Dr. Sebastián Pardo en “La Balsa”
Días atrás, el Dr. Sebastián Pardo habló con Rubén Romero en “La Balsa” de FM Confluencia, luego de publicar una columna en un medio digital de la capital correntina sobre las polémicas declaraciones del Ministro de Salud de la Provincia de Corrientes, Dr. Julián Dindart, que tomó inclusive repercusión nacional. AUDIO: Dr. Sebastián Pardo

POR SEBASTÍAN PARDO
Para: Corrientes Hoy
Una declaración personal o el reflejo de la política Provincial ?

Las recientes declaraciones del Ministro de Salud de la Provincia, Julián Dindart, afirmando que una niña de 10 años se embaraza para obtener un rédito económico (en directa alusión a la Asignación Universal por Hijo), despertaron como era de esperarse un masivo rechazo del amplio espectro de fuerzas políticas de nuestro País. Generando, a su vez, una serie de interrogantes que son igualmente de preocupantes. ¿Responden estas declaraciones a la forma de pensar exclusiva y personal del Ministro o, en cambio, reflejan el pensamiento del Gobierno de Ricardo Colombi en esta materia?

Si se trata de una opinión personal del Ministro de Salud, en contradicción con la visión del Señor Gobernador, su permanencia al frente de la cartera de salud provincial es insostenible y su renuncia inevitable. Si este fuera el caso, la salida del Ministro y la designación de un funcionario idóneo y responsable en su lugar descomprimirían el escándalo nacional que desató, evitando una vergüenza institucional mayor.

Con esta medida el gobierno de Ricardo Colombi no evitaría el costo político que genera haber designado a una persona con un pensamiento retrógrado y abominable al frente de una cartera de vital importancia para el rumbo político de nuestra provincia en esta materia, pero sin dudas generaría cierta tranquilidad el hecho de que nuestro primer mandatario no permite cualquier cosa en su gestión sin siquiera inmutarse.

La situación cambia radicalmente, si las expresiones de Dindart no hacen otra cosa que reflejar el pensamiento de este gobierno y sus intentos de explicar lo inexplicable un ardid para capear el temporal que desató, hasta que este hecho vergonzoso deje de ocupar los primeros planos de los medios provinciales y nacionales. Si éste fuera el supuesto, la gravedad y preocupación aumentan considerablemente.

Con la reforma a nuestra Carta Magna en el año 1994, los convencionales constituyentes incorporaron (a través del Art. 75. inc. 22) once tratados de derechos humanos, que pasaron automáticamente a gozar de idéntica jerarquía. Entre ellos, la Convención sobre los Derechos del Niño, que en su artículo 19 establece:

1.- Los Estados Partes adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual, mientras el niño se encuentre bajo la custodia de los padres, de un representante legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo.

2.- Esas medidas de protección deberían comprender, según corresponda, procedimientos eficaces para el establecimiento de programas sociales con objeto de proporcionar la asistencia necesaria al niño y a quienes cuidan de él, así como para otras formas de prevención y para la identificación, notificación, remisión a una institución, investigación, tratamiento y observación ulterior de los casos descritos de malos tratos al niño y, según corresponda, la intervención judicial.”

Bien podríamos señalar que en el cumplimiento de esta disposición se inserta la Asignación Universal por Hijo, como otras tantas medidas de inclusión social que viene promoviendo y sosteniendo el Gobierno Nacional en estricto cumplimiento de los tratados de derechos humanos incorporados a nuestra Constitución Nacional con idéntica jerarquía.

Poco favor le hace el gobierno de Ricardo Colombi a nuestro País, ante tamaña afrenta a los derechos del niño por parte de su Ministro de Salud si no toma medidas urgentes y claras ante este escándalo aberrante.

Poco favor le hace a los niños de nuestra provincia que se encuentran en situación de exclusión y vulnerabilidad si a esto le agrega el maltrato y desprecio institucional, que sumado a la falta de políticas en consonancia con el modelo nacional, coloca a Corrientes en el peor de los escenarios: El del atraso, el aislamiento, la discriminación y el desprecio por los derechos humanos.

*Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Derecho Penal de la Universidad Austral. Fue Colaborador en la Obra “Colección de Análisis Jurisprudencial-Derecho Constitucional- del Dr. Daniel Alberto Sabsay- Editorial La Ley-2002”, ayudante en la materia Derecho Constitucional Profundizado y Procesal Constitucional, cátedra del mismo autor, en la Universidad de Buenos Aires. Consejero Provincial del Partido Justicialista de Corrientes.


Sábado, 24 de marzo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados