Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

JUEGOS OLIMPICOS

Tokio 2020
En el primer corte de la elección, se sacó de encima a Madrid. Y luego, en el mano a mano con Estambul, venció por 60 votos a 36.“El Comité Olímpico Internacional está honrado en anunciar que los Juegos de la XXXII Olimpíada han sido adjudicados a la ciudad de... Tokio” . Las palabras pronunciadas por el presidente Jacques Rogge a las 17.20 desataron el festejo japonés en distintos rincones del hotel Hilton de Puerto Madero y le pusieron fin a una jornada lluviosa y llena de emociones.
Porque en el marco de la 125ª Sesión del COI, la capital de Japón se llevó el premio que vino a buscar. Luego de haber dejado atrás a Madrid en la primera ronda, superó en la segunda a Estambul por 60 votos a 36 y se transformó en la sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020.

El día había arrancado mucho más temprano, cuando a las 9 en punto y tras un breve discurso de bienvenida de Rogge, la delegación de la ciudad turca ingresó a la gran sala donde se celebró la Sesión. En una presentación bastante formal pero no por eso carente de sentimiento, Hasan Arat, presidente de la candidatura, recalcó que Estambul “es un puente entre dos continentes, el lugar perfecto para recibir a los Juegos”. Mientras, el primer ministro Recep Tayyip Erdogan destacó el impacto que tendrían los Juegos “en una región necesitada de paz como la nuestra”.

Luego fue el turno de Tokio, que abrió con un breve discurso de la princesa Takamado y un recuerdo del desastre de Fukushima. Los atletas Mami Sato (quien contó cómo se transformó en saltadora paralímpica tras perder su pierna por el cáncer y cómo su ciudad fue arrasada por el tsunami de 2011) y Yuki Ota (plata en esgrima en Beijing 2008 y Londres 2012) aportaron una cuota de emoción y simpatía. En tanto, el primer ministro Shinzo Abe y Tsunekazu Takeda, presidente de la candidatura, se encargaron de reforzar lo seguro y fiable que es el proyecto.

Madrid apostó a los nombres fuertes. El presidente español Mariano Rajoy afirmó que en la capital española “el olimpismo encontrará su hogar, su casa”, mientras que Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico de ese país, aseguró: “Pueden confiar en nosotros, no dentro de unos años, ahora. Madrid tiene sentido para todos”. La ciudad ibérica se guardó para el final su mejor carta. El príncipe Felipe tomó la palabra y, haciendo gala de su dominio de idiomas, habló primero en francés, luego en español y cerró en inglés, afirmando que “toda España quiere los Juegos. Estamos preparados y ansiosos por recibirlos”.

Tras las presentaciones, hubo que esperar más de una hora para la votación y la expectativa creció con cada minuto. Finalmente llegó el momento de elegir. De los 100 miembros del COI presentes, seis no participaron de la primera elección: el presidente Rogge (eligió no ejercer su derecho a voto), Ugur Erdener, representante de Turquía, Takeda, de Japón, y Marisol Casado, Antonio Samaranch Jr. y José Perurena, de España.

La primera vuelta tuvo mucho suspenso. No para Tokio, que estuvo cerca de conseguir los 48 votos (la mayoría) que le hubieran dado automáticamente la sede y con 42 avanzó a la segunda vuelta. Pero sí para sus rivales, que terminaron empatadas con 26 cada una. En el desempate llegó la gran sorpresa porque Estambul, que iba por su quinto intento de recibir los Juegos, sumó 49 y sacó de la pelea a Madrid (45), que se postulaba por cuarta vez en su historia.

Todavía con el batacazo turco dando vueltas en el aire, se realizó la segunda votación, para la que se sumaron los tres miembros españoles. En esa ocasión, se dio la lógica. La capital nipona se llevó 60 votos, contra 36 de Estambul (hubo una abstención) y cumplió su sueño. Y dentro de siete años, volverá a recibir los Juegos para continuar el legado de Tokio 1964 y seguir inspirando generaciones con los valores olímpicos.





Domingo, 8 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados