Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Julio de 2025

RESERVA IBERÁ

Se realiza la Evaluación Estratégica y Acumulativa Ambiental de arroceras
En la Reserva Natural Provincial Iberá y su zona de influencia, el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) realiza la Evaluación Ambiental Estratégica y Acumulativa de las plantaciones de arroz existentes al año 2009. Un equipo de especialistas, que incluye bióloga, ingeniero agrónomo, hidrólogo, etcétera, bajo la dirección de Héctor Echechuri -director de la Especialización en Gestión Ambiental de la UNNE- lleva adelante el trabajo contratado por el ICAA.

El estudio, cumplimentará la Sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Sala IV de la provincia de Corrientes y permitirá -entre otros objetivos- analizar e indicar la situación actual del sector productivo arroz, diagnosticar su realidad ambiental a diez años; el estado de situación a veinte años del impacto acumulativo; identificar los costos y beneficios: incluidos los impactos ambientales.

Asimismo posibilitará efectuar un diagnóstico de la calidad de los recursos, establecer el monitoreo necesario, de manera que los efectos de la política puedan ser observados, e identificar si se necesita un nuevo análisis a nivel de proyecto; modelización de flujo de biocidas, afectación potencial entre otros.

El área esta zonificada en dos categorías: la Reserva Provincial está constituida por aproximadamente 8000.000 hectáreas de propiedades privadas en las que están permitidas las actividades productivas, mientras estas sean compatibles con la conservación de la naturaleza y el parque provincial o zona núcleo esta conformado por 480.000 has de tierras de dominio público cuyo uso está restringido.

Estudios

Los estudios contempla una Evaluación Ambiental Estratégica que consiste en aplicar los principios de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) a políticas ambientales y no ambientales, planes (sectoriales y espaciales) y programas de acción ya establecidos y propuestos.

Así también, una Evaluación Ambiental Acumulativa entendiendo por ella al proceso de evaluar los impactos acumulativos de un proyecto propuesto (para el caso del sector productivo arrocero existente en el área de la Reserva Natural Iberá), que se suma a desarrollos ya establecidos en un área y a los impactos de los proyectos previsibles en la misma área, ya sea que el proyecto actual los haga más probables o no.

Marco para la realización de los estudios

La tarea se enmarca en la evolución que viene mostrando conceptual y estratégicamente, el tratamiento de problemáticas ambientales y que pone el énfasis en la necesidad de integrar objetivos ambientales en las primeras fases de los procesos de planificación de las decisiones como lo señala entre otros, el VI Programa de Acción Comunitaria Europea en materia de Medio Ambiente.

La condición de Estratégica que se le asigna a la Evaluación que se le aplica en este procedimiento, se asocia a la elaboración de un conjunto de propuestas o medidas de diferente índole que interactúen para alcanzar un conjunto de objetivos.

Metodológicamente es una opción de enfoque dirigida a integrar saberes y conocimientos sobre factores que operan en el largo plazo, con amplitud espacial y con posibilidades de generar o desencadenar procesos.

El requerimiento sobre la actividad arrocera en el área de Reserva Iberá deberá considerar la concentración de dicha actividad en una región geográfica específica que incluya desarrollos pasados, presentes y futuros teniendo como eje la asignación de recursos entre usos que compiten por ellos.

Se trata de definir un proceso para examinar las posibles consecuencias ambientales y sociales de los proyectos propuestos o a proponer para un mismo sector, el sector arrocero dominante en el área geográfica de análisis pero excluyente de otras como las agroganaderas, forestales o turísticas.

Bases metodológicas, la tarea a desarrollar debe dar respuesta a la necesidad de definir un camino de evaluación ambiental para identificar y valorar los impactos significativos que la actividad arrocera, a partir de las condiciones actuales y en particular las propuestas formuladas o a formular por la actividad privada, podrían producir sobre el medio ambiente.

Asimismo, deberá proponer medidas para evitar, mitigar o compensar los impactos identificados y diseñar un sistema para el seguimiento del comportamiento ambiental de la actividad del sector con el fin de definir los aspectos a los que deberán ajustarse los emprendimientos productivos, seleccionar los indicadores de seguimiento y realizar el monitoreo y el método o sistema para realizar la vigilancia.


Viernes, 30 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados