Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 2 de Mayo de 2025

Jornada “Hacia una cultura de Derechos Humanos”

FABIÁN RÍOS: “KIRCHNER OPTÓ POR LOS SECTORES MÁS POSTERGADOSY POR FORTALECER EL MERCADO INTERNO”
En la jornada “Hacia una cultura de Derechos Humanos”, organizada por la delegación Corrientes de la Confederación General del Trabajo (CGT), el diputado nacional Fabián Ríos (PJ), afirmó en su exposición que “en la Argentina los conflictos políticos siempre estuvieron ligados a los intereses económicos”


En la jornada “Hacia una cultura de Derechos Humanos”, organizada por la delegación Corrientes de la Confederación General del Trabajo (CGT), el diputado nacional Fabián Ríos (PJ), afirmó en su exposición que “en la Argentina los conflictos políticos siempre estuvieron ligados a los intereses económicos”, a la vez que destacó que “fue el ex presidente Néstor Kirchner quién tomó el camino de empezar a sacarle la riqueza a los que siempre la tuvieron y financiaron los golpes de Estado para distribuirla en los sectores más pobres”.

También disertaron el secretario de DDHH de la CGT nacional, Julio Piumato; Mario Marturet, en representación de la Comisión Provincial y el secretario del Tribunal Oral Federal de Corrientes, Mario Monti.

En la jornada “Hacia una cultura de Derechos Humanos”, organizada por la delegación Corrientes de la Confederación General del Trabajo (CGT), se destacó la lucha de las Madres de Plaza de Mayo, de las madres correntinas, de las organizaciones de derechos humanos, de los militantes políticos y de los trabajadores, durante la dictadura militar y el aporte fundamental del ex presidente Néstor Kirchner en su lucha por la defensa de los derechos humanos y su modelo económico en el que optó por favorecer a los sectores más postergados.

El encuentro, tuvo como panelistas al diputado nacional Fabián Ríos (PJ); al secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato; el titular de la Comisión Provincial de DDHH, Mario Marturet y el secretario del Tribunal Oral Federal de Corrientes, Mario Monti.

“En la Argentina los conflictos políticos siempre estuvieron ligados a los intereses económicos”, afirmó el Ríos, a la vez que destacó que “fue el ex presidente Néstor Kirchner quién tomó el camino más complicado de empezar a sacarle la riqueza a los que siempre la tuvieron y financiaron los golpes de Estado para distribuirla en los sectores más pobres”, dijo Ríos en su disertación.

El legislador y presidente del PJ correntino, recordó que a partir del 2003, “se conjugaron varios factores: un Congreso de la Nación con voluntad de dar un paso adelante y corregir los errores de la historia; un Poder Ejecutivo que usó su poder político para corregir y una Corte Suprema elegida de forma independiente, que tuvo la voluntad política de enmarcar la verdad y la justicia como valores fundamente la para escribir su historia”.

“En aquel momento Néstor Kirchner tenía dos caminos, el de los supuestos procesos de crecimiento económico de la argentina, donde se favoreció al sector agroexportador y la devaluación y el otro camino más complicado, de sacarle riqueza a los que siempre la tuvieron para que los pobres puedan crecer”, afirmó.


Tras lo cual, agregó que el ex presidente, “optó por el camino más difícil de redistribuir el ingreso, el de beneficiar a los sectores más postergados y apostar al mercado interno, fortaleciéndolo”

Finalmente, en su ponencia, el legislador detalló y destacó medidas del modelo nacional, como la redistribución del ingreso público entre las madres pobres (AUH) y crecimiento salarial de los trabajadores, en más de un 600 por ciento desde el 2003 a la fecha.

“Asumamos el compromiso de la militancia y comprendamos que dentro del sistema las cosas no se hacen mágicamente, pero se pueden hacer, así lo está demostrando este modelo nacional”, concluyó Ríos.

Por su parte, Marturet, dijo en su exposición que “Una de las cosas más graves, a parte de los desaparecidos y torturados, es una cuestión institucional que duele, que el gobierno militar asume una actitud y una acción terrorista como delincuentes”.

“Hay que recordar el drama de la indignidad institucional del desgobierno que tomó el poder el 24 de marzo”, aseguró el titular de la Comisión Provincial de Derechos Humanos.

Destacó además la lucha de las organizaciones derechos humanos, especialmente de “las madres correntinas de los hijos desaparecidos, que fueron sin duda, las que llevaron adelante el proceso de enfrentamiento ante la cobardía de la dictadura genocida”.

En tanto, Piumato dijo en la jornada “estamos pagando con 500 mil victimas una violencia terrible” y en este marco, mencionó la carta “del periodista militante popular Rodolfo Walsh, que afirma que lo que pretende el imperio y la clase dominante es que la conciencia histórica no pueda pasar de generación de generación”.

“Eso quisieron hacer con la dictadura, cortar la experiencia de lucha del pueblo y los trabajadores argentinos”, concluyó el dirigente judicial de la CGT nacional.


Miércoles, 21 de marzo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados