Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

UNNE CORRIENTES

Experimentan efecto de drogas de uso veterinario contra la Lehismaniasis
Las Facultades de Veterinaria y el Centro Nacional de Parasitología y Enfermedades Tropicales (CENPETROP) trabajan en un proyecto para probar el efecto de drogas de uso veterinario en el tratamiento de la Lehismaniosis en caninos. Actualmente no existen fármacos autorizados para caninos. La leishmaniosis visceral es considerada la forma más severa de las enfermedades causadas por Leishmania. Representa una endemia que tiene a los perros como hospederos y agentes involucrados en la transmisión a los humanos.
No existe tratamiento para curar a los animales, quienes deben ser sacrificados. Las drogas usadas para tratar la enfermedad en humanos están prohibidas para usarse en animales pues los parásitos podrían generar resistencia y si ello ocurriera no habría tratamiento para los humanos.
En ese sentido, desde la UNNE se inició una investigación para la evaluación experimental de drogas terapéuticas en animales.

“Es un proyecto innovador en una temática necesaria como ser la búsqueda de tratamientos para los animales en una enfermedad tan relevante como la leishmaniosis” explicó el médico veterinario Alexis Burna, integrante del proyecto.
Comentó que como primera etapa, se trabaja en la utilización de hámsters como modelo biológico experimental, que reproduzca la enfermedad con cierta similitud a lo que ocurre en los perros.

“La inmunidad del hámster es similar a los caninos y según la primeras observaciones sería de utilidad para experimentar el uso de drogas veterinarias para tratar la leishmaniosis visceral en animales” explico el profesional.

Aclaró que recién se está en una fase inicial, y si bien no se puede garantizar resultados favorables en la identificación de drogas para curar la enfermedad en caninos, el trabajar en este proyecto ya es una muestra del compromiso de abordar la problemática en la Universidad.

Explicó que el avance de esta enfermedad zoonótica, como lo es la Leishmaniosis visceral, torna necesario encontrar vías de tratamiento para los animales afectados, aunque aclaró que desde la UNNE se reafirma que no corresponde usar las drogas usadas en humanos para los caninos.
“Justamente este proyecto surge para identificar posibles drogas exclusivas para animales, y así evitar intenciones del uso de los fármacos “humanos” en los animales” dijo el profesional.

Sobre el uso del hámster como modelo experimental, comentó que las primeras conclusiones de los estudios permiten demostrar que se logró reproducir experimentalmente la infestación con leishmaniosis visceral en los hámsters.

Burna recordó que la enfermedad es una parasitosis transmitida en América del Sur por el díptero flebotomíneo lutzomyia longipalpis. El perro es reservorio de la enfermedad, y al ser picado por el insecto un perro enfermo, la enfermedad se transmite a otros a animales o a los humanos.
En los perros la enfermedad se caracteriza por producir una serie de trastornos cutáneos, predominantemente una dermatitis exfoliativa profusa, úlceras y heridas mucocutáneas; así como una variada gama de alteraciones sistémicas de diversa gravedad.

La sintomatologia es tan variada que puede producir hasta trastornos nerviosos, aunque un animal puede estar enfermo, ser portador y no manifestar síntomas.
Al respecto, resaltó la necesidad de medidas preventivas orientadas a evitar la propagación del vector. Se recomienda tener ambientes sanos y limpios, evitar la acumulación de materia orgánica donde se reproduce el vector, tener a los animales sanos, evitar que el perro salga fuera de la casa en horario nocturno, y asear o sectores donde habitan los perros.

José Goretta


Viernes, 9 de agosto de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados