Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

Con un corazón artificial

Un adolescente espera un trasplante en su casa
Gracias al dispositivo, un joven de 15 años que sufre una grave afección cardíaca podrá moverse fuera del hospital Garrahan, donde fue operado. Es la primera vez que se realiza la intervención a un paciente pediátrico en la región.-El adolescente oriundo de Morón, cuyo nombre no fue divulgado por un pedido de sus padres, sufre una miocardiopatía dilatada, que lo llevó a desarrollar una hipertensión pulmonar. Ante el complicado cuadro, el adolescente necesitaba ser trasplantado con urgencia y no se podía esperar a que apareciera un donante.Por ese motivo, los médicos decidieron colocarle el órgano artificial el pasado 10 de julio, justo el día de su cumpleaños
Según relató Horacio Vogelfang, el jefe del servicio de trasplante cardíaco y quien realizó la intervención junto a un equipo de médicos, el objetivo primordial era salvar la vida del chico, quien no tenía tiempo para aguardar un trasplante.

Al día siguiente de la intervención, el adolescente pudo prescindir de un respirador y, días más tarde, comenzó terapia de rehabilitación. Luego de cumplir con el objetivo inicial de preservar la vida del joven, los médicos apuntaron a que el corazón artificial funcione como "un puente al trasplante". El chico también necesitará tratamiento con anticoagulantes y monitoreo médico.

En tanto, el joven está incluido en la lista de espera del Incucai, en emergencia, para recibir un nuevo corazón.

El corazón artificial, cuyo nombre técnico es sistema de asistencia ventricular de flujo continuo, fue fabricado en los Estados Unidos. Vogelfang realizó una capacitación en Noruega para aprender a colocarlo.

El dispositivo se ubica dentro del cuerpo del paciente, mientras que de forma externa, en una riñonera que lleva el paciente, se incluyen dos baterías.

Algunas de las ventajas más importantes del sistema es que le da al paciente mayor calidad de vida y más libertad, ya que le permite la atención ambulatoria en lugar de tener que aguardar el trasplante internado en un centro médico.

El dispositivo consta de una bomba que se ubica en el interior del tórax y se conecta con el corazón del paciente. Su función es bombear sangre hacia la aorta desde el lado izquierdo del corazón. El dispositivo bombea sangre en un flujo continuo.

La compra del corazón artificial estuvo a cargo del Centro Único de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires, mientras que el hospital Garrahan cubrió los costos de la operación.

El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, dijo en un comunicado que se trata de "un hito para la salud pública argentina y de todo el continente", al tiempo que constituye "un hecho de profunda equidad social", ya que, según explicó se logra salvar la vida "de quienes no tienen otra alternativa independientemente del origen y condición social".


Lunes, 29 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados