Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

CONVENIO

Acuerdo del Incaa y la ciudad de Corrientes para registrar un juicio por delitos de lesa humanidad
La presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Liliana Mazure, aseguró hoy que "el registro audiovisual que se realiza en juicios por delitos de lesa humanidad acontecidos durante la última dictadura militar es un tema fundamental para la historia del país y sin precedentes".La funcionaria hizo estas declaraciones luego de suscribir un convenio entre el Instituto de Cine y la ciudad de Corrientes para el registro y guarda de imágenes sobre un juicio de lesa humanidad que se sustancia en tribunales correntinos.
Se trata del vigesimoquinto acuerdo de este tipo que firma el Incaa con secretarías e institutos de derechos humanos de gobernaciones y ciudades del país que ha permitido que en la actualidad se tengan imágenes y audio de 40 procesos judiciales a implicados en casos de torturas, asesinatos y desaparición de personas durante la última dictadura.

El acuerdo, rubricado esta tarde entre Mazure y el presidente del Instituto Municipal de Promoción de los Derechos Humanos de la ciudad de Corrientes, Miguel Angel Miño, se inscribe en la política de Memoria, Verdad y Justicia emanada del Gobierno Nacional y que implementa el Instituto de Cine a través del registro de los procesos judiciales vinculados con crímenes de lesa humanidad.

Los registros de estos 40 procesos judiciales permanecen en guarda de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y tienen su visionado prohibido hasta tanto los juicios tengan sentencia firme e irrevocable.

Posteriormente, pasarán a integrar el Archivo Nacional de la Memoria, dependiente del Ministerio de la Justicia de la Nación.

"Además de ser fundamental para entender la historia del país en este proceso de registro quedan expresadas también la historia de dominación de un poder económico y la historia de represión a las luchas y movimientos sociales que se materializaron en distintas regiones del país", en un arco que va de Jujuy a Trelew, pasando por Buenos Aires, la Capital, La Pampa, Córdoba, Tucumán, Santa Fe, entre otros lugares del país, aseguró Mazure.

La implementación del registro audiovisual de las causas de delitos de lesa humanidad se hizo efectiva a partir de 2010 a través de un de un convenio de colaboración entre el Incaa y la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Hasta el momento se llevan registradas más de 15.000 horas de material, que tienen garantizada su conservación, sistematización y accesibilidad para la consulta pública, una vez que los juicios tengan sentencia firme.

Causas emblemáticas que van desde el Plan Sistemático de Robo de Bebés, a la causa del Ingenio Ledesma por la Noche del Apagón en Jujuy, la Jefatura de Policía de Tucumán, la causa Automotores Orletti, el centro clandestino de detención La Perla, de Córdoba, El Vesubio, entre otros, están siendo registrados en estos momentos para un archivo futuro de consulta pública.

Para implementar este registro, el Incaa establece convenios con la Secretarías de Derechos Humanos de cada una de las provincias o ciudades donde se sustancian las causas, aportando logística material y profesional, y dejando el equipo de registro del material en manos de las provincias.

Producto de esta decisión, se está reuniendo un archivo minucioso y exhaustivo de los modos que adoptó la represión política en distintos lugares del país durante la última dictadura.

Se trata de un proyecto que revista máxima importancia en la "construcción colectiva de la memoria y de una inmensa relevancia social, política y cultural en la construcción de ciudadanía", destacó Mazure.


Viernes, 26 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados