POR FRANCISCO MALDONADO Albañil desaparecido: una causa entre el olvido y la esperanza familiar de hallarlo (Viernes, 19 de Julio) Fue visto por última vez cuando fue a pescar con amigos en Curuzú Cuatiá. La familia dice que la causa quedó impune y piden justicia. Desde el 13 de febrero de 2006 hasta la fecha su cuerpo no fue encontrado. Catalina Noguera busca reunirse con la hermana Martha Pelloni. A más de 7 años de su desaparición no hay rastros ni pistas reales del paradero del albañil oriundo de Paso de los Libres, Fabián Noguera.  HACE MAS DE 7 AÑOS QUE NO SE SABE NADA ACERCA DE SU PARADERO
Un caso que quedó en el olvido, prácticamente impune. Su familia no baja los brazos y su madre tiene la esperanza de hallarlo aún con vida. La misión no es fácil. Se trata del albañil Fabián Noguera, quien desapareció en febrero de 2006 cuando fue a pescar con amigos en la ciudad de Curuzú Cuatiá. Vivía con su esposa y tres hijas, y tenía 32 años. Hoy, “la pregunta del millón” es saber qué pasó con el albañil. No hay respuesta por ningún lado. La Justicia liberó a dos sospechosos, el fiscal que inició la causa se retiró. No se sabe si lo mataron a balazos, como dijo en su momento un testigo y luego escondieron el cuerpo, o se ahogó como declararon en un momento los sospechosos.
Hoy día su madre, Catalina Noguera, busca reunirse con la hermana Martha Pelloni para seguir pidiendo justicia y se sumarán a esta campaña referentes de Derechos Humanos. “Mientras haya esperanza vamos a seguir luchando. No descansaré hasta encontrar a mi hijo”, dijo a El Litoral Catalina Noguera.
A más de 7 años de su desaparición no hay rastros ni pistas reales del paradero del albañil oriundo de la ciudad de Paso de los Libres, Fabián Noguera.
“No hay nada del caso, de mi hijo no se sabe nada y siento que somos discriminados por la sociedad. El fiscal se apartó de la causa y en cada puerta que golpeé no recibí ninguna respuesta. Me gustaría reunirme con la hermana Martha Pelloni para llevar mi reclamo”, contó la madre del albañil.
Su desaparición dejó muchas hipótesis que con el correr de las investigaciones cayeron. Testigos dijeron que fue asesinado; otros, que se ahogó cuando pescaba con amigos en la ciudad de Curuzú Cuatiá. Su última aparición fue el 12 de febrero de 2006, contacto que tuvo con su familia. De su casa, donde vivía con su mujer y tres hijas, lo buscaron dos compañeros de trabajo y nunca más regresó.
Las personas que lo buscaron, Hegidio Percara, de 58 y Adriano Verón, de 44 años, trabajaban en la estancia “Las Tres Hermanas”, lugar donde el joven realizaba trabajos de construcción. Los sospechosos declararon que se ahogó en una represa para el riego de arroz y quedaron detenidos. Con pocas pruebas en su contra el juez lo liberó.
Su cuerpo fue buscado por varios días pero no lo encontraron. Trabajaron buzos tácticos de la Prefectura Naval. Un testigo de 17 años dio un giro a la causa al declarar que vio cuando lo dispararon. Con ese aporte la causa cambió de carátula y pasó a ser supuesto homicidio.
A más de 7 años, su madre lucha día tras día para lograr encontrar a uno de sus 13 hijos. Pide ayuda a quien pueda aportar datos certeros y reclama justicia.
“Espero que podamos llegar a algo, pero somos discriminados por la sociedad”
Catalina Noguera no bajó los brazos a pesar del tiempo que pasó. En su momento escribió con la ayuda de una persona una carta abierta a la presidenta Cristina Kirchner y la respuesta no tardó en llegar. A pesar de que el caso está casi en el olvido, la mujer estimó que “somos discriminados por la sociedad”. La carta enviada a la Presidenta fue respondida mediante una funcionaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Silvia Barneda había informado que “en relación a la carta que enviara a la señora Presidenta de la Nación, mediante la cual solicita ayuda para lograr el esclarecimiento por el fallecimiento de su hijo, al respecto pongo en su conocimiento que la misma ha sido trasladada a la órbita de este Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y se ha derivado al Programa Nacional de lucha contra la impunidad”. “Espero que podamos llegar a algo. Sinceramente estamos cansados de tanto reclamar, pero aun así no vamos a dar el brazo a torcer. Hablé con todos los representantes de la Justicia que pude, pero nunca me dieron las respuestas que esperaba. Sin dudas somos discriminados por la sociedad”, explicó a mujer al Litoral.
Una carta estilo declaración acerca del supuesto homicidio
Mediante una carta, los padres de Fabián Noguera (Catalina y Donato) cuentan acerca de la declaración de un testigo, menor de edad, por el supuesto crimen del albañil poniendo en alerta supuestas amenazas que podrían recibir. La misiva fue escrita a fines del 2006 luego de no encontrarse el cuerpo de la víctima y haber caído la investigación.
En el manuscrito afirman que de acuerdo al testigo, al albañil lo asesinaron en una arrocera ubicada en Ruta Provincial 126, a 36 kilómetros de la ciudad de Curuzú Cuatiá. En otro párrafo cuentan que en un medio radial un hombre dijo que, de acuerdo a un testigo, a Noguera lo asesinaron de varias puñaladas y enterraron su cuerpo en los campos de la zona.
La carta termina diciendo textualmente: “El temor es que nos pase alguna cosa tanto a mi familia como a mis amistades y no tendré dudas en culparlos a ellos”. Firman Catalina Noguera, madre, y Donato Ponce, padre.
FRANCISCO MALDONADO fmaldonado@ellitoral.com.ar Viernes, 19 de julio de 2013
|
|
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
|
|
|
|