Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 30 de Junio de 2025

VIDA SANA Por Verónica Salatino

¿Tenés dolor de espalda? Te ayudamos a solucionarlo
Dolores de espalda, columna, nervio ciático, lumbares, cervicales… ¿Quién no los padece? Te contamos qué podés hacer para erradicarlos de tu cuerpo cuando un simple masaje ya no basta.Largas horas sentados frente a la computadora, encorvados y hasta, tal vez, con las piernas cruzadas. Cuando nos acordamos, tratamos de enderezar la postura, pero a los 2 minutos, cuando nuestra mente ya está nuevamente en las tareas que estamos realizando, todo se vuelve a desacomodar.
Éste es tan sólo un ejemplo de muchos otros que, sin darnos cuenta, nos llevan a padecer problemas posturales que luego repercuten en nuestra salud.

Desde un leve dolor focalizado hasta la imposibilidad de movernos porque nos quedamos literalmente duros, las malas posturas pueden alterar nuestra calidad de vida. Por eso, es fundamental resolver estas dolencias a tiempo. Por suerte, hay varias opciones.

Algunas causas

En la actualidad, muchas de las lesiones que afectan la espalda están relacionadas con el sedentarismo.

Por eso,mejorar la postura que utilizamos al sentarnos e incorporar regularmente actividades que incluyan ejercicios de elongación puede ser una gran solución.

El estrés y la sobreexigencia también generan desgaste físico. Y ahí comienza una rueda que parece no tener fin: los músculos acortados alteran las curvaturas de la columna y esto provoca un estrés mecánico que genera dolor. Por ejemplo, una persona puede tener un espasmo a nivel del estómago y eso se manifiesta en un dolor en los trapecios. O un problema visceral puede provocar un problema en el hombro. Lo principal es no hacerle oídos sordos al dolor, ya que son las señales que el cuerpo nos manda para avisarnos que está funcionando mal.

Las soluciones

Reducción postural global

Qué es: Conocido por sus siglas, RPG, se trata de un método científico de evaluación, diagnóstico y tratamiento de distintas patologías que afectan al sistema músculo-esquelético.

Para qué: Es una terapia manual que permite abordar trastornos posturales como la escoliosis en los niños y adolescentes, y alteraciones como aumentos o disminuciones de las curvaturas normales de la columna cervical, dorsal y lumbar.

Cómo: El RPG elonga lo que está acortado y fortalece lo que está debilitado. No tiene ningún tipo de riesgo ni contraindicaciones. Sólo puede ser realizado por kinesiólogos. No hay límites en la edad de los pacientes.

Además: Según el caso, se pueden indicar ejercicios terapéuticos o cambios en los hábitos posturales perjudiciales. En el RPG, el paciente es el verdadero responsable de su tratamiento.

Osteopatía

Qué es: Es un método holístico que aborda al individuo desde un enfoque global y trata disfunciones para equilibrar el organismo.

Para qué: Consiste en una terapia manual que, a través de diversas técnicas, trata las disfunciones desde lo músculoesquelético, el sistema nervioso, digestivo, endócrino, cardíaco, circulatorio y respiratorio. De esta manera, colabora con el mejoramiento de la postura.

Cómo: Las técnicas son tanto funcionales como estructurales. Entre ellas, las técnicas de impulso, articulatorias, que trabajan el tono muscular normal, miofasciales, etc. Tiene algunas contraindicaciones en caso de infecciones agudas. No tiene límites de edad.

Además: Para mantener los efectos del tratamiento, el paciente debe tener hábitos posturales buenos, actividad física, alimentación balanceada y las horas de sueño recomendadas.

Quiropraxia

Qué es: Se dedica al análisis, detección y corrección de la subluxación vertebral. Se ocupa de mantener la columna correctamente alineada.

Para qué: Sirve para liberar las interferencias del sistema nervioso, provocada por la desalineación de la columna vertebral. Algunos dolores que pueden ser tratados con Quiropraxia son los de cuello, migrañas, ciática, espalda, lumbares y artritis.

Cómo: Mejora la alineación de la columna. Trabaja los problemas posturales desde lo estructural y no desde el tejido blando. No tiene contraindicaciones ni límites de edad. Todo se logra mediante "reajustes", que son realizados por el especialista con la ayuda de camillas especiales, divididas por módulos móviles, según la zona a tratar.

Además: La Quiropraxia no es un tratamiento, sino un cuidado. Se utiliza como hábito de salud, de la misma manera que nos lavamos las manos a diario.

Acupuntura

Qué es: Es una técnica médica descubierta en China hace ya varios milenios.

Para qué: La acupuntura trata de fortalecer la zona donde los músculos están más débiles y blandos para que no haya dolor y se adopte una postura sana.

Cómo: Se utilizan objetos metálicos (agujas) y aplicaciones de calor sobre la zona afectada. De esta manera, se estimulan determinados puntos del cuerpo para aliviar los dolores. La adecuada elección, combinación y estimulación de esos puntos llega a fibras nerviosas, lo que a su vez genera la liberación de sustancias químicas naturales, activando circuitos que están dormidos. No tiene límite de edad.

Además: No necesita medicamentos para funcionar y es complementaria con tratamientos médicos occidentales.

Otras técnicas

Hay profesionales que utilizan RPG como técnica madre, pero luego la combinan con otras como el Método McKenzie,Mulligan y Neurodinamia. Además, la Estabilización Dinámica Lumbar, que está revolucionando el tratamiento del dolor lumbar en el mundo, permite reducir hasta un 70% las recaídas. Bones for Life (Huesos para la Vida) es un programa creado por Ruthy Alon y basado en el método Feldenkrais, que ayuda a mantener o recuperar la salud y la fortaleza de los huesos. ¿Cómo? A través de 60 horas de movimientos simples y efectivos.Mejora la alineación y la postura para que el esqueleto pueda sostener el peso del cuerpo. El trabajo de Bones for Life se basa en el uso de rebotes y en el uso de la fuerza en condiciones seguras.

Asesoramiento: Lic Aníbal P Scharovsky, director de evaluación y tratamiento del dolor de la Universidad de Buenos Aaires (UBA); Lic Gabriela Hunt (Osteopatía); doctor en quiropraxia Diego Mellino, director y fundador de la Clínica de la Columna; doctor Monek Guz, miembro de la Sociedad Argentina de Acupuntura y profesor de acupuntura en el posgrado de medicina de la UBA.



Domingo, 9 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados