ALVARO SANCHEZ GUERRERO
“Eduardo Vischi no es un rival imposible de vencer”
(Martes, 21 de Mayo) Lo dijo en entrevista, mencionando que es lo que se desprende de lo que dice la gente en las visitas que se hacen en distintos puntos de la ciudad. Explicó que la imagen del actual intendente ha caído muchísimo. Explicó que es necesario comenzar con un cambio de prioridades, ya que las actuales no reflejan las necesidades de la gente. Lo que nosotros palpamos, principalmente en los barrios periféricos, en los barrios de INVICO y en la zona rural es que hay un gran abandono por parte del estado municipal respecto de las necesidades de la gente, es así que nosotros, más allá de que el intendente haya decidido presentarse, aún en contra de la Constitución Provincial, consideramos que, si bien es un rival de peso por la estructura propia del municipio, creemos que hoy Eduardo Vischi no es un rival imposible de vencer.

Para nosotros la caminata es un método de trabajo que hemos utilizado en la campaña precisamente para tener una devolución de la gente en cuanto a sus necesidades en el terreno. Vemos en cada barrio problemáticas bastante dispares, pero lo que no queremos perder es el contacto con la gente, el cuerpo a cuerpo, el saber cuales son las necesidades de cada lugar y también conocer la temperatura ambiente de lo que está siendo la política en Paso de los Libres.
Lo que nosotros palpamos, principalmente en los barrios periféricos, en los barrios de INVICO y en la zona rural es que hay un gran abandono por parte del estado municipal respecto de las necesidades de la gente, es así que nosotros, más allá de que el intendente haya decidido presentarse, aún en contra de la Constitución Provincial, consideramos que, si bien es un rival de peso por la estructura propia del municipio, creemos que hoy Eduardo Vischi no es un rival imposible de vencer. La figura de Eduardo Vischi ha caído mucho en los últimos tiempos, sobre todo en la periferia y creemos que se puede revertir, que es una coyuntura favorable para una fuerza como “Crecer con Todos” que es una fuerza nueva y para candidatos en cierta forma nuevos, como mi caso, que si bien no soy nuevo dentro de la política, sí soy nuevo como candidato.
ACCION ELECTORALISTA
En relación al movimiento que se ve en la ciudad en los últimos días dijo: A todas luces es intencionada toda esta movida de obra pública entre comillas. La temperatura que uno siente en la calle, las opiniones que uno escucha en los barrios son precisamente contrarias. La gente en forma recurrente repite que esta gestión se olvidó de los barrios, de la gente, se olvidó del compromiso que había asumido y se denota un abandono muy grande, por eso lo que te devuelve es una gran desesperanza en la gestión actual, lo que yo creo que se va a traducir en votos.
Consultado por la situación de los pasivos municipales dijo: Si bien ya el empleado municipal es un ciudadano de segunda, el jubilado municipal es un ciudadano de tercera, porque tampoco el ejecutivo municipal defiende a sus jubilados. Esto es falta de gestión. El intendente y el IPS podrían arreglar la situación, está en manos de ellos mejorar la situación de los jubilados municipales y no se hace. Esta falta de gestión redunda en perjuicio de los jubilados y de sus familiares. Insensibilidad es la palabra que define a esta gestión. Insensibilidad con los jubilados municipales, insensibilidades con sus empleados municipales, que son los que le sostienen la gestión a este intendente y a cualquier otro. La insensibilidad con los ciudadanos en general, con los enfermos, en la salud deficiente, hasta en la obra pública, porque la gestión municipal lo que debe caracterizarla es la sensibilidad, porque es el primer eslabón del estado, es el estado que está más cerca de la gente, más cerca que el provincial y más cerca que el nacional, por eso mismo tiene que ser sensible y eso es de lo que está careciendo esta gestión, no de ahora, hace mucho tiempo, solamente que ha llegado a un grado tal de desgaste que ahora a la gente no se le convence con una pintada de vereda o con medidas intrascendentes.
DOS MODELOS
Referido a la propuesta política de hoy analizó: Son dos los modelos, uno que encarna el gobierno actual y el resto donde estamos los otros partidos, fuerzas y frentes. Eso es lo que te devuelve la gente, que quiere un cambio. No te digo que me digan que yo soy el cambio, pero la gente tiene una voluntad muy grande de cambio, una desesperanza muy grande en este gobierno y una esperanza en que el que venga cambie. Hay un malhumor generalizado en contra de esta gestión – puntualizó – por diversos motivos, que van desde la falta de servicios, desde la insensibilidad por la salud, por los salarios, por la deficiente y mala obra pública, por la corrupción que se está viendo cada vez más. Todo eso hace un combo y es lo que genera ese malestar grande en los ciudadanos libreños, sobre todo en la gente de los barrios mas marginados.
Entrevista: Salvador Hassan para TODO Libres 7 LIBRES Noticias
Martes, 21 de mayo de 2013