Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

DOCUMENTALES

“La novia del Paraná es Corrientes”
(Sábado, 18 de Mayo) Desde hace unos días atrás está disponible en la web el segundo Capítulo del “Chamamé y sus mujeres”. Este ciclo de documentales es idea y conducción de Gicela Méndez Ribeiro y cuenta con la producción y dirección de Marcel Czombos. En el segundo capítulo se repasa la vida y obra de Ramona Galarza quien confiesa que ella no es la novia del Paraná, “la novia del Paraná es Corrientes”, advierte.
“El chamamé y sus mujeres” es una serie documental de 11 capítulos realizados por la cantante correntina Gicela Méndez Ribeiro y el cineasta Marcel Czombos.

Desde la página web de la cantante libreña sostiene que estos capítulos son un fragmento imprescindible del papel de las mujeres en nuestra música. En esta segunda entrega la figura central es Ramona Galarza.

El documental si bien tiene un eje central que es la entrevista a Ramona Galarza resaltan también aquí otros diálogos profundos como la entrevista a Marily Morales Segovia, quien en un primer momento parece el eje del capítulo. El abanico se abre con el aporte que hacen distintas voces sobre la figura de Ramona Galarza y las declaraciones que hace ella misma sobre su trayectoria.

Para conocer más a Ramona Galarza es imprescindible no sólo escuchar su voz sino también las voces de quienes la han escuchado durante tantos años. Paloma Valdéz, Silvia Muñoz Velcheff, Enrique Piñeyro, Belén Majul, Yuki Makita, Eva Grottke, son algunas de las figuras de la cultura que resaltan aspectos de la obra de Ramona Galarza.

El documental es atractivo por los cambios de escenarios, por las personalidades que aparecen, por la carga histórica que se vuelcan en el mismo. Volver a ver a Ramona Galarza tan joven, tan llena de vida, tan reluciente en sus años de mozos provoca nostalgia. “Ramona es la transgresión del chamamé. Ella es importante porque llevó muy lejos el chamamé”, declara en el documental Silvia Muñoz Velcheff, presidenta de la Fundación Chamamé.

Gicela Mendez Ribeiro y Marcel Czombos ha recorrido escenarios, investigado y entrevistado a referentes culturales para lograr un excelente producto. Quizás faltaron imágenes más recientes de Ramona Galarza cantando, por ejemplo, en la Fiesta del Chamamé. Sin embargo el peso del documental recae en el aporte que hizo desde sus comienzos hasta la actualidad pero no tanto en estos últimos años.

Había apuntado en mi cuaderno varias declaraciones importantes de Ramona Galarza pero creo que esto atenta contra el documental. Hay que verlo y escucharlo con atención. El aporte histórico de este documental es inmensurable. El documental es auspiciado por SADAIC y KOLDRA, no así el Instituto de Cultura de Corrientes que parece no apoyar u interesarse por las artes audiovisuales.

Por paulo ferreyra especial para corrienteschamame.com
paulo.ferreyra@yahoo.com.ar


Sábado, 18 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados