Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

POR CONVOCATORIA DE RADIO NACIONAL

Gicela Méndez Ribeiro participa en homenaje al “Flaco” Spinetta
(Viernes, 17 de Mayo) Considerado un artista nacional, más allá del tipo de música que ha desarrollado, la Folklórica de radio nacional convocó a artistas correntinos para versionar sus temas. Gicela Méndez Ribeiro, Cacho Nuñez y Oscar Mambrín ya dejaron sus registros. En pocas semanas harán lo mismo Los Alonsitos y Nendivei, entre otros. De esta forma el chamamé también se adhiere al tributo con la voz de la cantante y los talentosos músicos, quienes grabaron "Que ves el cielo" en una exquisita versión litoraleña.


El emblemático músico del rock local, Luis Alberto Spinetta, será homenajeado bajo el brillo del chamamé por la voz y el talento de artistas correntinos y de la región bajo la luz de una iniciativa de la Folklórica de Radio Nacional. De la convocatoria, que ya fueron parte medio centenar de artistas del folklore nacional, se sumaron chamameceros como la cantante Gicela Méndez Ribeiro junto a Cacho Núñez y Oscar Mambrín, entre otros.

No es casualidad que el folklore se empape en un homenaje denominado "Spinetta se hace folklore por la 98.7" y es que el “flaco” nutrió de letra a varios artistas populares como Mercedes Sosa que cantó por ejemplo “Barro tal vez”, entre otros. De esta forma el chamamé también se adhiere al tributo con la voz de la cantante Gicela Méndez Ribeiro y los talentosos músicos Chacho Núñez en guitarras y Oscar Mambrín, en acordeón quienes grabaron "Que ves el cielo" en una exquisita versión litoraleña.

“Nos invitaron gracias a una convocatoria de Radio Nacional para homenajear a Spinetta, elegimos este tema por su letra y porque además a nuestro parecer era ideal para hacerlo en una versión de rasguido doble”, expresó a época Méndez Ribeiro. Los artistas registraron en el estudio “La Mezcla” en Buenos Aires semanas atrás, donde “pudimos realizar una hermosa versión que incluyó el toque especial, surrealista que tiene Cacho en la guitarra y la ternura litoraleña en las melodías de ‘oscarcito’ logrando un hermoso chamamé”, expresó la cantante oriunda de Paso de los Libres.

La convocatoria llegó también a otros artistas como Los Alonsitos que se encuentran listos para grabar uno de los clásicos del cancionero Spinetta como “Seguir viviendo sin tu amor” con ritmo chamamecero. “Estamos en la etapa de arreglos del tema y creería que en un par de semanas estaremos grabando”, comentó a época Ariel Báez, acordeonista del grupo.
Sumarán su música también artistas del género como el grupo Nendivei y probablemente Antonio Tarragó Ros sea de la patriada chamamecera. Mientras que en la radio suena ya la versión litoraleña de un tema de Spinetta con el toque sutil del acordeón a piano del misionero Chango Spasiuk.

Nunca incursionó en otros géneros de una manera explícita o deliberada (a pesar de la influencia del jazz o los aires tangueros o folklóricos que pudieran tener algunas de sus canciones). Sin embargo, es considerado un artista nacional, más allá del tipo de música que ha desarrollado durante más de cuatro décadas. Y es la calidad de esa obra la que hoy puede llevar a los artistas más diversos a recrearla. Este es un caso llamativo.

Cabe destacar que la intención de la productora de la Folklórica es presentar a modo de recital "Spinetta se hace folklore por la 98.7" el 27 de junio en el auditorio de Radio Nacional (Maipú 555), aunque todavía no confirmaron quiénes participarán del espectáculo. Además se estudia la posibilidad de que estas versiones algún día formen parte de un disco que pueda ser publicado a beneficio de una ONG que lo necesite.


Viernes, 17 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados