Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

CASO PERALTA GAUTO

Una puja con dos menores en el medio
(Jueves, 16 de Mayo) Lumila Gauto no acata la resolución judicial que determina la tenencia compartida de los dos hijos que tiene con Daniel Peralta, y el régimen de visitas. Llevó a los niños a vivir a Alvear e impide que vean al padre, además de presentar denuncias que se presumen falsa. Un nuevo capítulo de la pelea judicial entre Daniel Peralta y Lumila Gauto por la tenencia de sus hijos se escribió la semana que pasó cuando, a través de una emisora de radio local, se supo que la mujer no cumple con lo establecido por la Justicia, que les concedió la tenencia compartida de los niños. Medida que tiene carácter provisorio y fue establecida mediante la Resolución N° 711, del 12 de diciembre del año pasado.
Esto ocurrió 14 meses después del último episodio conflictivo vivido por la pareja que, separada de hecho hace varios años, había ocupado importantes espacios en los medios de comunicación, incluso nacionales, luego de que en marzo de 2012 una vecina denunciara a Gauto por dejar encerrados de noche a sus 2 hijos -por entonces de 3 y 5 años de edad- para salir a bailar.

Según la denunciante, Estela Mónica Jara, el niño y la niña quedaban solos en la casa y lloraban toda la madrugada, además de que muchas veces participaban de fiestas que se hacían en la finca donde vivían con su madre.

Cuando se creía que estos hechos pasaron a ser parte del anecdotario del caso, ahora salió a la luz que la mujer se llevó a los niños a vivir a la ciudad de Alvear, a casa de su madre, identificada como Ana “Lila” Avancini.

Así la nombró Peralta en una exposición radicada en la comisaría de la mencionada localidad -distante unos 120 kilómetros de Paso de los Libres- tras una embarazosa situación en la que su ex suegra le soltara los perros -literalmente- cuando él se presentó en el domicilio de calle Rivadavia 1.205, a principios de abril último.

En otro acto de esta singular saga, atento a lo resuelto por la jueza en lo Civil, Comercial y Laboral de Primera Instancia de esta ciudad, Rosa Beatriz Batalla, Peralta fue a visitar a su hijo a la escuela a la que concurre en Alvear, la N° 123 que dirige Eladio Toledo. Encontrando al nene, conforme sus dichos, “ojeroso, flaco y desmejorado”.

Allí, el hombre, de 39 años de edad, vivió otro bochorno al ser retirado del establecimiento por efectivos policiales cuando estaba en todo su derecho de ver al chico en el recreo, como lo hizo, tal cual lo establece la resolución judicial que establece los días y horarios en que él puede tener a sus hijos.

Aún no están claros los motivos por los cuales se hizo una exposición policial aduciendo que Peralta pretende “secuestrar” a los chicos, como así tampoco cómo la documentación avalada por Toledo indica que el nene -que hoy tiene 6 años- va a la Escuela 123 desde fines de marzo mientras hay constancia de que concurrió al Instituto “Niño Jesús” -de Paso de los Libres- por lo menos hasta el 5 de abril.

Como parte de la lid, Gauto sumó varias denuncias contra Peralta; lo que se entiende es parte de la estrategia de su abogada defensora. Quien le habría aconsejado que tampoco concurra a ninguna de las audiencias a las que fue convocada, ni a las sesiones de psicoanálisis.

No obstante, las expectativas están puestas en la posibilidad de que la mujer se presente en la audiencia prevista para el martes 14, a las 10 de la mañana.

Repercusión nacional

El caso Peralta-Gauto es conocido en el país y es tema de análisis por parte de entidades que nuclean a padres que están impedidos arbitrariamente de ver a sus hijos, según lo hizo saber el abogado Daniel Jaime Igolnikov, quien el año pasado habló de esto en el programa matutino de FM Activa, en su rol de presidente de la Asociación “Padres del Obelisco”.

En el mismo programa fue entrevistado el martes pasado Fernando Taborda, presidente de la Agrupación “Padres y Abuelos por los Niños Separados de sus Familias”, de la ciudad de Rosario (Santa Fe).

“Es una situación que se da en todo el país, incluso en todo el mundo. Nosotros tenemos vínculos con asociaciones de toda la república y del exterior, donde atraviesan la misma situación: niños que son secuestrados, divorcios conflictivos, demoras en la justicia. Y en el medio de todo esto quedan los chicos, impedidos de ver a sus padres, a sus familias”, puntualizó Taborda.

“No defendemos ningún caso en particular porque no tenemos elementos probatorios como para hacerlo; pero sí podemos decir que las demoras corrompen la relación de los chicos con sus padres, y que hay un número muy grande de denuncias falsas que se producen tras el proceso de divorcio”, dijo. Y puso de relieve que “alrededor de los 2/3 de las denuncias que se realizan son falsas, según datos que tenemos del Conicet”.

Además, manifestó que esta situación “nos preocupa gravemente porque mientras se investiga pasan varios meses y los niños quedan privados de ver a su familia”. Y particularmente sobre el caso Peralta-Gauto sostuvo que “es llamativo que haya una medida cautelar de la Justicia de una tenencia compartida y de golpe se llevan a los chicos de Paso delos Libres. Están aparentemente en Alvear y el padre impedido de verlos. Creería que la Justicia tendría que actuar cuando no se acata una decisión de ese ámbito”, remarcó.

“Claro que esto no es nada raro para nosotros, porque lo vivimos a diario. Sucede generalmente que cuando se otorga la custodia compartida o se le da la tenencia a uno de los padres, lo que viene como respuesta son denuncias de abuso de los chicos o de violencia. Son chicanas judiciales que se utilizan muy comúnmente en estos casos”, aseveró Taborda.

Si bien admitió que “no podemos asegurar que este sea el caso” sí destacó que “hay muchos de este tipo en los que se utilizan perversamente algunas leyes (como la de Violencia) o la llamada de atención a los jueces, que quedan en una encrucijada. Y para proteger a los chicos dictan estas medidas cautelares que no respetan plazos legales lógicos para lograr ese objetivo; porque también debemos salvaguardar al chico de una posible denuncia falsa”.

Según él, no es apropiado “hacer que estas medidas cautelares duren 5 ó 6 meses, o un año, porque se pierde totalmente la relación con la familia. Ya sean los padres o los hermanos, porque tengo entendido que en este caso también hay una hermana cuya tenencia es del papá (Peralta). O sea que se corta el vínculo no sólo con el padre sino también con la hermana, y posiblemente con los abuelos y con los tíos”, añadió.

“De esto también hay que resguardarlos dentro del proceso de divorcio, haciendo que los plazos procesales sean lo más corto posible y que haya flexibilización de la Justicia respecto de estos temas”, apuntó.

“Eso es lo que vemos que viene fallando. Por ejemplo, este papá nos comentaba que hay una demora de 120 a 150 días en un examen de ADN, cuando sabemos que en Buenos Aires te lo hacen en 15 días y acá en Rosario en 40 días se pueden obtener los resultados en algunos laboratorios. ¿Qué está pasando en Corrientes que están demorando 150 días en lograr un resultado de ADN?”, cuestionó Fernando Taborda. “

También se preguntó si en este caso “están resguardando la situación escolar de los niños, que es una cuestión importante que nosotros vemos que, entre otras, a los jueces se les escapa; no sé si por falta de tiempo, de ocuparse seriamente del tema o de especialización. Nosotros estamos bregando, junto con una red de asociaciones de todo el país, para que esto empiece a cambiar. Hay proyectos de leyes, movilizaciones”, expresó.

Por último, invitó “a todos los papás que están pasando por estas situaciones que se empiecen a organizar y a denunciar en las defensorías del pueblo, en las defensorías del niño, en las secretarías de promoción social o de la familia que tienen los distintos estados provinciales. Lo importante es que se hagan las denuncias si hay demoras procesales que no corresponden, para que todo esto se vaya allanando. Es un trabajo de todos”, señaló al concluir.
(corrientes hoy)


Jueves, 16 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados