Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

ARANCELAMIENTO

En el Hospital público de Libres hay que pagar para que atiendan
(Martes, 14 de Mayo) Desde hace casi un mes hay un hecho lamentable y que marca claramente el uso de la salud pública en beneficio propio sucede en esta ciudad, en donde diversos establecimientos escolares firmaron un convenio con el hospital San José para la atención de los alumnos ante cualquier accidente, por el pago de una cuota, hecho que choca frontalmente con la obligación del centro de salud público de atender en forma gratuita, con más el agravante de que el cobro por parte del Hospital no está contemplado en la ley de Arancelamiento, por lo que es claramente una medida discriminatoria hacia quienes no quisieron firmar dicho convenio.

La irregular situación fue abordada por el bloque del FpV quienes solicitaron un informe del nosocomio como así también una reunión con las autoridades del mismo, aunque sus cuestionadas autoridades, el Director Martín Rubio y el contador Juan Manuel Ferrer, no asistieron a la reunión convocada.

La Concejal Sara Alegre (PJ) del bloque del FpV se refirió al contrato de seguro que firmaron algunos establecimientos de nuestra ciudad con el Hospital San José, lo que podría enmarcarse en una grave irregularidad.

El hecho está comenzando a tomar connotaciones que superan a la ciudad de Paso de los Libres puesto la gravedad que revestiría en el caso de establecerse la ilegalidad de los contratos.

Sara Alegre explicó en el principio de la charla "se ha presentado un proyecto de comunicación donde se pide un informe al Hospital San José para que explique los fundamentos del contrato que se celebra con algunas escuelas públicas de nuestra localidad ofreciendo el servicio de primeros auxilios para aquellos alumnos que eventualmente tengan algún accidente dentro
del establecimiento educativo en horario escolar".

Ha llamado la atención el hecho de que el hospital es un hospital público, gratuito, provincial, que está sustentado por el estado donde el contribuyente aporta a través de sus impuestos para que estos hospitales se mantengan, se sustenten, y por otro lado tiene que hacer una doble imposición tributaria al pagar una suma determinada para que sus hijos eventualmente deban recurrir a ser asistidos en el hospital público como siempre lo han hecho. Esto llama poderosamente la atención porque el hospital, así de esta manera, está funcionando como una prepaga.

NO PAGO… ¿ME ATIENDEN?

Consultada acerca de que sucede con los chicos que no paguen el “seguro”, si los mismos no contarán con el servicio de primeros auxilios del hospital público, explicó: Esa ha sido una de las cosas que hemos planteado. Se nos ha explicado que todos los alumnos van a recibir la misma atención, pero los alumnos que estén comprendidos dentro de este contrato van a recibir una atención especializada, siendo asistidos y trasladados a una sala arancelada. Entendemos que de ninguna manera esto se debe dar ni debemos permitir, ya que el hospital tiene que seguir funcionando como institución pública. No se puede celebrar un contrato con las escuelas públicas donde sabemos que hay una población numerosa que no está en condiciones de pagar, si así fuera y por otro lado la Ley de Arancelamiento, en la que según el directivo del hospital nos hizo saber encuadra este contrato, no contempla en ninguno de sus artículos que se pueda celebrar con instituciones como escuelas públicas.

La Ley de Arancelamiento habla de celebrar contratos con empresas aseguradoras, con instituciones que tengan capacidad de pago, con otros servicios conexos que tienen que ver con las empresas aseguradoras y todo esto va a formar parte de una cuenta bancaria que pertenece al hospital, lo que después se distribuye para servicios, compra de insumos y
por otro lado para distribuir entre el personal del mismo hospital o de los servicios conexos.

Reflexionó en ese sentido: ¿Cómo podemos pensar que desde la escuela pública los alumnos que eventualmente pudieran necesitar el servicio de asistencia de primeros auxilios del hospital, tienen que contribuir para la compra de insumos y a su vez para el adicional de los profesionales que están atendiendo en el hospital?
Resulta sumamente llamativo este servicio de contratos
por lo que vamos a seguir trabajando en esta cuestión.

Ya hemos elevado todas las actuaciones a la Cámara de Diputados a través de la Diputada Sonia López, que se está ocupando de solicitar un informe en todo lo relativo a las actuaciones administrativas y de atención hacia los pacientes en el Hospital San José de Paso de los Libres.

¿RECLAMAR O NO?

En cuanto a los padres que han abonado las sumas requeridas por este contrato y si los mismos se encuentran en condiciones de reclamar que se les reintegre su dinero expresó: Están en condiciones de reclamar. Creo que no solo está en condiciones sino que tiene la obligación de hacerlo. También entiendo que las escuelas, a través de una reunión que hemos mantenido con los directivos de los establecimientos que han celebrado este contrato, que justifican que lo han hecho como un reconocimiento hacia la atención del hospital. Nosotros entendemos que los reconocimientos no tienen que venir de esa manera, más aún cuando muchos padres de los alumnos desconocían que ese contrato se celebraba con el Hospital San José. En todo caso lo que hay que hacer es rescindir este contrato y hacer la devolución a los padres de las sumas que se les han solicitado en el monto total que se les ha cobrado.

En cuanto a la respuesta oficial, si han elevado los artículos o el marco legal en el cual se encuentra comprendido el contrato dijo: Lo que corresponde es que las autoridades del hospital salgan a aclarar puntualmente donde, en qué artículo de la Ley de Arancelamiento habla del contrato que se pueda celebrar con escuelas públicas. No hay ningún artículo pero que ellos salgan a explicarlo, porque de otra manera estamos hablando de un ilícito, estamos hablando de algo totalmente irregular y no podemos permitir que un hospital público se transforme en una empresa privada, en una prepaga…

ACCIONES LEGALES

Consultada para finalizar si el bloque que integra se presentó o se va a presentar ante la justicia para que la misma intervenga en el tema dijo: Todavía no hemos considerado esa posibilidad. Estamos trabajando con la Cámara de Diputados y veremos que acciones tomar y con que actuaciones continuar. (Sur Correntino)


Martes, 14 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados