Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Datos para estar atentos

Lupus, un problema de salud que a veces se "esconde"
Con el objetivo de concientizar y sensibilizar sobre el lupus en nuestra sociedad, la Asociación Lupus Argentina (ALUA) se realizaó el 46° Simposio Médico Informativo sobre Lupus em Buenos Aires. La actividad se enmarcó en el Día Mundial del Lupus que fue creado en el 2004 y se conmemora cada 10 de mayo para impulsar al reconocimiento del Lupus como una prioridad de Salud Pública a nivel mundial.
Se conoce como Lupus Eritematoso Sistémico (o Lupus Sistémico o simplemente Lupus) a una afección inflamatoria crónica en la cual un sistema inmunológico anormal genera anticuerpos contra los propios tejidos y órganos (autoanticuerpos) con capacidad de dañarlos y alterar su función.

“La causa es desconocida y, consecuentemente, no se dispone de un tratamiento curativo. No obstante, el diagnóstico precoz y el surgimiento de tratamientos más específicos permiten controlar la afección en un número elevado de pacientes a menudo por tiempos prolongados”, afirma el profesor doctor Osvaldo Hübscher, médico reumatólogo de CEMIC, en Buenos Aires.

Los síntomas son muy variados y la evolución suele transcurrir con “brotes” seguidos por períodos durante los cuales esos síntomas están controlados y no aparecen nuevos. Las manifestaciones clínicas pueden presentarse simultánea o consecutivamente y a veces se confunden con otras enfermedades. El diagnóstico oportuno y el tratamiento ofrecen una mejor calidad de vida. Por eso, es fundamental concurrir a un profesional ante la aparición de uno o más síntomas:

. Fiebre recurrente sin evidencias de infección asociada u otra causa que la explique
. Dolor en las articulaciones (a veces con hinchazón) y músculos
. Fatiga permanente
. Erupciones cutáneas de distinto tipo que predominan en aéreas expuestas al sol
. Anemia y debilidad
. Úlceras o erosiones en mucosas (por ejemplo en la cavidad bucal)
. Abortos espontáneos

Existe una urgente necesidad en todo el mundo de educar y apoyar a los pacientes con Lupus y a sus familias y de sensibilizar a la comunidad para vencer la indiferencia sobre esta problemática y evitar la discriminación.

“Quien sufre una enfermedad crónica y autoinmune como el Lupus se enfrenta a una realidad compleja y mortificante. Hay que reaprender a vivir y a convivir con ella. Recibir información precisa, compartir experiencias con pares, sentir que no somos los únicos seres en el mundo a los que nos pasa esto. Poder ser escuchados, escuchar a otros, contrarresta las fantasías más negativas y despierta una nueva actitud ante la enfermedad”, destacó Teresa Cattoni de Mina, presidenta de ALUA.

“El lupus puede ser una enfermedad seria, pero cada vez es más frecuente la existencia de formas moderadas de la misma gracias a modernos métodos diagnósticos que permiten una detección temprana”, agregó Teresa.

Actualmente no existe una cura para Lupus aunque existe una variedad de medicamentos para alivio de los síntomas. Sin embargo, el objetivo actual del tratamiento es controlar la actividad inflamatoria de la enfermedad y minimizar el daño en órganos nobles con la menor toxicidad posible derivada de los agentes terapéuticos.

En Argentina, si bien no existen datos oficiales, se estima que una persona cada 1500 padece Lupus y el 90% de las personas afectadas son mujeres de 15 a 45 años. Lupus puede también afectar a hombres y niños.

Acerca de ALUA:

Es la representante nacional de la Lupus Foundation of America (LFA) y su creación data de 1993. La Asociación está dirigida por y para pacientes con Lupus y cuenta con asesoramiento de un Comité Científico integrado por expertos en el campo del Lupus Eritematoso Sistémico (LES) y de otras enfermedades reumatológicas, dermatológicas, inmunológicas, nefrológicas y neurológicas. Para conocernos más:
Visitá la web: www.alua.org.ar


Domingo, 12 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados