Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

CONTRATOS DE SEGURO PARA ESCUELAS

El director del Hospital, no concurrió a dar explicaciones a la comisión de salud
(Viernes, 10 de Mayo) Sara Alegre, concejal e integrante de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante, indicó el jueves por la mañana en LA BALSA, que se ha convocado a las autoridades del Hospital San José para que expliquen la firma de unos contratos realizados con establecimientos escolares de la ciudad, dónde el hospital cobraba un monto en dinero a las escuelas, para brindarles atención de guardia. Martín Rubio, Directivo del Hospital, no asistió a la convocatoria y envió una nota al Concejo. AUDIO: Dialogo con la Concejal Sara Alegre
El miércoles se reunió la comisión de salud y educación del concejo local, donde estaba prevista una reunión con los directivos del hospital; “eso fue a solicitud del oficialismo, porque nosotros desde el Frente para la Victoria habíamos solicitado un informe para que se fundamente ese contrato firmado con las escuelas públicas de nuestra ciudad, entendiendo que no hay un fundamento por el cual se pueda sostener este tipo de contrato, ellos hacen alusión a una ley de arancelamiento y según nuestros asesores no se encuadra dentro de la ley este tipo de contratos y lo entendemos como algo totalmente irregular”, indicó Sara alegre en el comienzo del dialogo.

Alegre además explicó que, “el miércoles se reunió la comisión de salud, donde estaba prevista la asistencia de los directivos a las 11,30 horas y a las 10,40 horas llega una nota dirigida a la junta del concejo, firmada por el Dr. Rubio, donde aclara que el convenio entre las escuelas y el hospital San José a solicitud de los directivos de establecimientos escolares explicando los servicios que brindarían excluyéndolos de todo pago adicional o presentación de obra social. Dice también el Dr. Rubio que los convenios corresponden a la ley de arancelamiento porque todo lo recaudado va a la cuenta bancaria constituida a tal fin, eso es lo que se recibió en el día de ayer”.

“Esperábamos a quienes firmaron los contratos para que nos aclaren en que punto de la ley de arancelamiento esta establecido que se puede celebrar un contrato con una escuela publica, en todo momento, la ley de arancelamiento habla de personas jurídicas, de instituciones que tienen la capacidad de pago que tienen una obra social, las escuelas públicas no están comprendidas dentro de ninguno de estos puntos de la ley de arancelamiento, esa información también ha sido elevada a la cámara de diputados de la provincia de corrientes para que se realice la investigación ya que entendemos que es irregular y de ninguna manera podemos permitir que el ciudadano que está aportando para que el estado aporte al hospital público tenga una doble imposición tributaria ya que aporta por un lado como ciudadano y a su vez tiene que aportar para que sus hijos cuando tienen algun accidente eventualmente en el ámbito escolar tengan que pagar una suma determinada como si fuera una prepaga”, resaltó.


Viernes, 10 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados