DRA. GRISELDA ALEGRE
Espacios de reflexión y contención con mate de por medio
(Martes, 23 de Abril) En el marco de la iniciativa “Mateada Comunitaria”, organizada por la Coordinación de Políticas Sociales para la Mujer y la Familia y que recorre distintos puntos de la ciudad, el viernes pasado se realizó una charla sobre prevención de violencia contra la mujer y abuso sexual infantil. “Una vida sin violencia es posible, se puede salir adelante. Sí que pueden, chicas”, fueron algunas de las palabras de Griselda Alegre, coordinadora de esta área, al dirigirse a las vecinas del barrio “Simeón Payba” (508 Viviendas) y zonas aledañas, que se reunieron para acompañarse y contenerse, en esta tarea de superación y crecimiento personal.

En el encuentro, realizado en el Centro Deportivo Municipal “Barrio 508”, las presentes observaron videos referidos a las distintas temáticas expuestas y tratadas, compartieron experiencias y tomaron conciencia de que no están solas y que estas problemáticas ya dejaron de ser tabú, que ahora se puede hablar gracias a la creación y apertura de estos espacios de debates y reflexión, acompañada de mates de por medio.
La Coordinación de Políticas Sociales para la Mujer y la Familia posee su espacio físico para la asistencia a víctimas de violencia, abuso y trata a través de la actuación de su equipo interdisciplinario que trabaja en el hogar de tránsito “Divino Niño” del barrio “Domingo Cabred” (132 Viviendas).
El grupo de trabajo de Alegre está compuesto por profesionales especializados en psicología, derecho, psicopedagogía y trabajo social.
Martes, 23 de abril de 2013