PROYECTO DE COMUNICACIÓN DEL CONCEJO
Sugieren al Ejecutivo reajustar sueldos de empleados municipales
(Martes, 2 de Abril) Tras la ultima sesión extra ordinaria desarrollada en el recinto del Concejo Deliberante, se realizó un proyecto de comunicación donde se le sugiere al Departamento Ejecutivo Municipal, el reajuste de salarios de empleados municipales. Sobre ello dialogamos con el Concejal Alberto Yardín, quien también criticó duramente a su par Susana Espinoza, quien habría mencionado que los municipios gobernados por el FpV reciben mayores recursos que los encabezados por ECO. “Paso de los Libres a pecado por falta de gestión en estos últimos años y eso hace que determinados programas nacionales que si tienen otras comunas radicales no lleguen a nuestra ciudad”, dijo Yardín en LA BALSA

Sobre el salario de los empleados municipales, Yardín explicó que se solicitó que se ajustara al salario mínimo vital y móvil, momento en el que los concejales del oficialismo radical manifestaron que sería imposible otorgar dicho salario pero accedían a la posibilidad de que los salarios municipales vayan sufriendo un incremento que acompañe el proceso inflacionario que ellos criticaron fuertemente. “Los procesos inflacionarios se producen por diversos motivos, uno de ellos es el exceso en la demanda de consumo básico que es lo que sucede en la republica Argentina”, dijo. Finalmente se realizó un proyecto de comunicación donde se le sugiere al Departamento Ejecutivo Municipal, el reajuste de salarios de empleados municipales.
Sobre los dichos de la Dra. Espinoza, Yardín manifestó: “Ella manifiesta que todos los gobiernos donde está el Frente para la Victoria reciben recursos de coparticipación muy superiores a los que reciben los gobernados por radicales, entonces lo que le dije es que ella desconocía totalmente el contenido de un presupuesto, porque un presupuesto de un municipio lo único que contempla son los recursos por coparticipación federal, provincial y los genuinos que tiene el municipio en función de los ingresos propios, fuera de eso, el único presupuesto que ingresa es el fondo federal solidario; si partimos de la base, esos tres ítems componen un presupuesto municipal, pero a su vez también los montos de coparticipación tienen un coeficiente que es asignado ya por una ley, y ellos no pueden comparar con la ciudad de Corrientes que tiene un coeficiente treinta veces superior al de Paso de los Libres, porque eso también se da en función de los ingresos y la densidad poblacional de los municipios, entonces defender con el argumento de que se trata de beneficiar a comunas que no tienen el color político de ECO es totalmente falso y que la nación no ha hecho inversión en Paso de los Libres también es falso prueba de ello es la autovía, los establecimientos educativos, el subsidio al combustible del transporte público de pasajeros, el COTECAR, lo que tenemos que hacer es hacernos cargo desde el concejo y legislar de manera responsable y abundar en conocimientos para tratar de que Paso de los Libres se pueda acoger a los beneficios que otros municipios radicales han accedido, “Paso de los Libres a pecado por falta de gestión en estos últimos años y eso hace que determinados programas nacionales que si tienen otras comunas radicales no lleguen a nuestra ciudad”.
Martes, 2 de abril de 2013