SUELDOS MUNICIPALES
¿El Intendente podría vivir con 1.800 pesos?
(Martes, 26 de Marzo) Carmen, una vecina de la ciudad y esposa de un empleado municipal ya jubilado, dejó la inquietud. Lo hizo con una notable voz de indignación para con los salarios que perciben los trabajadores municipales y mucho más aquellos que ya se jubilaron y ni siquiera ven en su recibo de sueldo modificación alguna, ya que en su mayoría los aumentos no impactan en el básico al no ser blanqueados. “Mi esposo fue un excelente empleado, trabajo treinta años para la municipalidad y los dos estamos enfermos, el matrimonio, no nos alcanza, se cobra el 25, 26 o 27 y para el 15 ya no hay más dinero”, manifestaba agregando que la gente que cobra un buen sueldo es la gente “de el”, los demás que se arreglen. AUDIO: Dialogo con la esposa de un empleado municipal jubilado

Con mucha impotencia, esta vecina y esposa de un empleado municipal jubilado formuló la consulta, durante el dialogo se la notó molesta, indignada y con una carga realmente grande. Explicó que con los costos de los medicamentos, más los gastos básicos que un matrimonio tiene, el dinero es insuficiente y teniendo en cuenta que la mayoría de los aumentos no son blanqueados, no impacta en el sueldo de un empleado jubilado.
Ya anteriormente, días atrás, varios trabajadores que no quieren revelar y hacer pública su denuncia, ya se mostraban resignados, manifestando que Vischi no ha sido un buen jefe en cuanto a la retribución.
Sin ir más lejos, la propia oyente que se tomó el trabajo de salir al aire, no quiso revelar su apellido por miedo de ser perseguida. Mi esposo trabajo treinta años para la municipalidad, los dos estamos enfermos y cobra un salario miserable, no nos alcanza, los remedios no bajan, y no entran en la obra social, el se aprovecha de la gente que no tiene cultura, de la que tiene poca conversación, de la gente que se crió trabajando, la gente que cobra un buen sueldo es la gente “de el”, los demás que se arreglen, como dios lo ayude, esa es la vivencia que se vivió y se sigue viviendo dentro de la municipalidad, y aquel que levanta un poquito más la voz, sabe donde va a parar, allá afuera, le tienen como pelota de ping pong para un lado o para otra, hay mucha gente que no habla por que tienen miedo, porque cuidan su trabajo porque necesitan”, resaltó la Sra. En parte de la charla.
Martes, 26 de marzo de 2013