MEJORAS EDILICIAS
La Provincia invierte $5 millones más en escuelas de Paso de Los Libres
(Lunes, 25 de Marzo) En la localidad fronteriza de la costa del Uruguay, se ejecutan trabajos de ampliación y refacción de varias escuelas, con recursos propios. Con una inversión de 5 millones de pesos aproximadamente, solventados con fondos propios del Gobierno Provincial, la Dirección de Planificación y Obras (DPO) del mencionado Ministerio ejecuta trabajos de ampliación en la Escuela Nº 196 y refacciones en la Escuela Nº 667.

La Escuela Nº 196 se localiza en cercanía al Aeropuerto y a la fecha cuenta con un avance de obras del 66%. Por su parte, con un 33% de avance, la Escuela Nº 667 está ubicada sobre la calle Maestro Melogneo, entre Avenida Belgrano y calle Uruguay de Paso de los Libres.
Con un monto de $ 2.053.172, en la Escuela Nº 196 “Aeropuerto”, los trabajos de ampliación contemplan la generación de un SUM (Salón de Usos Múltiples), una cocina comedor, aulas, batería de baños, y la reubicación de la biblioteca, de la sala de docentes y dirección, respectivamente.
Las obras del Nivel Inicial, enmarcadas en el plan de inversiones delineado por la gestión del gobernador Ricardo Colombi, incluyen la realización de un acceso independiente y un patio de juegos cercado, más el acondicionamiento de las instalaciones existentes.
Por último, para finiquitar los trabajos en esta Escuela, se remplazará la instalación eléctrica y se proveerá de una torre tanque con capacidad de 10.000 litros y la correspondiente instalación de locales sanitarios, como también la puesta a punto de los baños existentes en sala de jardín.
A fin de revalorizar los establecimientos educativos, con una inversión de $ 3.828.121,72, el Ministerio de Obras Públicas avanza con los trabajos en la Escuela Nº 667 “Vicente Eladio Verón”, la cual reviste múltiple importancia debido a las diversas actividades que se desarrollan en dicha institución como ser, la práctica bilingüe del castellano y portugués, además de conferencias socio-culturales que hacen a la formación del alumnado.
Tras registrar problemas e inconvenientes de distinta naturaleza, tanto de carácter técnico, como arquitectónico, los trabajos en esta última Escuela contemplaron la restauración de cielorrasos, el remplazo de la instalación eléctrica, la revalorización del mástil, como también trabajos de carpintería, herrería y pintura.
Luego de relevar revoques dañados y desprendidos, tanto en el interior, como en el exterior del edificio, se procedió a la reparación de fisuras, rajaduras y grietas existentes, mediante el empleo o utilización de llaves en la mampostería afectada y selladores acrílicos para las micro-fisuras.
En plena ejecución también se encuentra la puesta a punto de todas las instalaciones, tanto eléctricas como sanitarias, así como también la reposición de solados y zócalos.
Lunes, 25 de marzo de 2013