Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

EN 2013 SERÁN JUZGADOS 16 EXMILITARES

En mayo comenzará un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad
(Lunes, 25 de Marzo) La “causa Lossada” será la primera del año. Juan Filippo, Carlos Faraldo y Rubén Darío Ledesma están acusados de secuestro y tortura. Al recordarse ayer el 37º aniversario del inicio del golpe cívico-militar que significó el inicio de los crímenes de lesa humanidad que llevaron adelante las Fuerzas Armadas entre 1976 y 1983, fuentes judiciales informaron que este año en Corrientes se desarrollarán siete juicios contra militares acusados de los hechos más oscuros de la historia argentina. En mayo se iniciará el primero del año y tendrá en el banquillo a un exmilitar y a dos exagentes de inteligencia que actuaban en Paso de los Libres.

En los siete juicios que tendrán lugar en 2013, se juzgará a 16 represores acusados por homicidio agravado, privación ilegítima de la libertad agravada, torturas y vejaciones agravadas, asociación ilícita e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Los acusados son señalados por cometer delitos de lesa humanidad en el territorio provincial, mientras las Juntas Militares gobernaron el país.

El primer juicio de 2013, iniciará el 28 de mayo cuando el Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Corrientes trate la “causa Lossada”, en la que se juzga al exteniente del Ejército Juan Filippo y a los exagentes de investigación Carlos Faraldo y Rubén Darío Ledesma, señalados como parte de la “patota de Paso de los Libres”.

Estos están acusados de secuestrar y torturar a Carlos Lossada, Rosa Noemí Cotto y Lilian Ruth Lossada, en noviembre de 1976, en el Regimiento 5 de Infantería y en el Destacamento de Inteligencia 123.

Según fuentes judiciales, el TOF de Corrientes llevará adelante este año siete juicios en los que se juzgará a 14 exmilitares y 2 exgendarmes imputados por delitos de lesa humanidad contra 45 militantes, varios de ellos desaparecidos, de las localidades correntinas de Paso de los Libres, Gobernador Virasoro, Alvear, Perugorría, Monte Caseros, Santo Tomé y Mercedes.
El resto de las causas espera que la Justicia defina la fecha del inicio de juicio.

Actividades
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizó ayer en el anfiteatro José Hernández una jornada cultural y un festival libre y gratuito.

Las actividades se desarrollaron durante todo el día e incluyeron una exposición de fotos de militantes desaparecidos, la lucha de familiares y los juicios de lesa humanidad que ya tuvieron sentencia. También se difundió un documental de las Madres de Plaza de Mayo y obras de artistas plásticos, alusivas a los trágicos episodios durante la dictadura militar.

El acto central se realizó en el anfiteatro ubicado en la costanera, donde además de los discursos alusivos a la fecha, hubo un festival de música que incluyó rock y chamamé, con las actuaciones de La Murga y Lucas Segovia, entre otros artistas.
(la republica)


Lunes, 25 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados