Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 11 de Mayo de 2025

QUIENES DEBEN VACUNARSE

GRIPE: Anticipan que este año habría más casos
(Lunes, 25 de Marzo) Anticipan que este año habría más casos y llegaría antes de lo habitual. Lo atribuyen a que se adelantaron las bajas temperaturas; además, un relevamiento privado proyecta una temporada pico de síndromes gripales por la circulación predominante de uno de los virus. Se ofrece gratuitamente en hospitales y centros de salud. ¿QUIÉNES DEBEN VACUNARSE? ... Todas las respuestas en el interior de esta nota.
Grupos de riesgo:
Todos los trabajadores de la salud, mujeres embarazadas en cualquier momento de la gestación, madres de bebes de hasta seis meses, todos los chicos de entre seis meses y 24 meses inclusive (deben recibir dos dosis, con un intervalo mínimo de cuatro semanas) niños y adultos que tienen entre dos y 64 años con enfermedades crónicas, mayores de 65 años.

Qué protección ofrece:
Previene tres tipos de gripe: la influenza A (H1N1), la influenza A (H3N2) y la influenza B

////

La aparición de temperaturas más bajas que las esperadas ya desde febrero hace pensar a los especialistas que se ocupan de las infecciones respiratorias típicas del invierno que este otoño, que comenzó formalmente ayer, será más frío que los anteriores y que, por eso, se adelantará la circulación del virus de la gripe. Por lo tanto, recuerdan estar al día con la vacunación.

"Es fundamental que los grupos de riesgo, entre los que están los chicos de 6 a 24 meses, las embarazadas, los mayores de 2 años con enfermedades crónicas, entre otros, accedan a la vacuna tempranamente, en especial porque éste parece ser un otoño más frío que el del año anterior, lo que posibilita que el virus circule más precozmente", señaló el doctor Eduardo López, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (Sadip).

Por todo eso, los especialistas recuerdan también la importancia de que el personal de salud y quienes tengan a cargo el cuidado de niños y de personas enfermas se apliquen la vacuna contra los virus de la gripe que circularon en el hemisferio norte: influenza A (H1N1), A (H3N2) y B. "Las dos últimas cepas son diferentes a las que incluyó la vacuna aplicada en 2012 en la Argentina", informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.

Por su parte, la doctora Carla Vizzotti, que está a cargo del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles de la cartera sanitaria, explicó que "la vacuna es anual y hay que recibirla todos los años". Para que los padres puedan organizar mejor la inmunización de sus hijos, aclaró que los chicos de menos de 2 años deben recibir "dos dosis separadas por al menos cuatro semanas". Explicó que es importante que esos chicos se vacunen cuanto antes porque el cuerpo necesita entre 15 y 20 días para desarrollar los anticuerpos para defenderse.

Desde la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), la doctora Ángela Gentile, que también integra la Comisión Nacional de Inmunizaciones, destacó a través de un comunicado que la incorporación de la vacuna antigripal en el calendario de vacunación entre los 6 meses y los 2 años de edad logró, en tres años, desde la pandemia de gripe A en 2009, "prevenir la enfermedad" y "evitar muertes pediátricas".

¿UN AÑO PICO?

Con la frase "Se avecina una de las temporadas de gripe más grave de los últimos 10 años", un informe realizado por la empresa de emergencias Vittal da a conocer una proyección para este invierno. Se tuvo en cuenta el impacto en el hemisferio norte de la circulación "privilegiada" de la cepa de influenza A (H3N2) y las estadísticas de los pacientes con fiebre, dolor corporal y decaimiento (síndrome gripal) atendidos por la empresa en nueve años.

"La epidemia de gripe que terminó de afectar a la población de Estados Unidos llegó a niveles similares a los alcanzados en los años 2004, 2008 y 2009. Por lo tanto, aquí, es posible esperar para éste una epidemia similar a la de esos años", se lee en las conclusiones del informe.

Tras comparar la información estadística para el período 2004-2012, de Estados Unidos y la Argentina, el equipo de trabajo dirigido por el doctor Silvio Aguilera, director académico de la Fundación Vittal, concluye que "hay una buena correlación en los años en que hubo mayor incidencia en Estados Unidos con la cantidad de pacientes con síndrome gripal" asistidos de emergencia en el país y que se trata de una muestra de unos 2700 pacientes atendidos por día.

"Al observar el pico [de infecciones] que se produjo este año en el hemisferio norte, podemos inferir que el comportamiento en nuestro país será similar, por lo que es de esperar que se producirán una gran cantidad de síndromes gripales", anticipan. Resultados preliminares de los CDC de Estados Unidos indican que la vacuna reduce un 62% el riesgo de enfermar gravemente.


Lunes, 25 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados