FORESTACIÓN
Continuá el trabajo de digitalización de bosques nativos en el Interior
El programa de Digitalización de Bosques Nativos continúa avanzando en el Interior, y ya finalizó su base de datos de los departamentos de Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Esquina, Mercedes, Sauce y Monte Caseros. La iniciativa provincial es coordinada en conjunto por el GIS del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo (Mptt), y por el área de Cartografía, actualmente opera en el departamento de Goya.

El programa identifica tres tipos de polígonos diferentes, los Bosques Cerrados; los Abiertos y los Libres. Luego, el trabajo de digitalización se traduce en una asistencia técnica a la Dirección de Recursos Forestales del Mptt.
Hasta ahora, el programa realizó una grilla de trabajo de 15×10 kilómetros sobre toda la Provincia, para ordenar y distribuir las tareas. Luego, sobre esa grilla se calculó la densidad de bosques nativos según el relevamiento del año 2009.
De acuerdo al Mptt, se definieron cinco categorías de grillas en función de la densidad de los bosques, y se les asignó un tiempo de duración de trabajo a cada categoría.
Ya se realizaron cortes de todas las capas de Bosques Nativos; Cultivados y Grillas de Trabajo por departamento, creando archivos KML para su exportación al soporte de Google Earth.
Viernes, 8 de marzo de 2013