Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

AÚN SIN FECHA DE INAUGURACIÓN

Alistan el nuevo hospital de Paso de los Libres
La obra se financia con recursos provinciales y se enmarca en la política sanitaria diseñada por el gobernador Ricardo Colombi. Impactará en una población de 200 mil personas, considerando a la localidad de Paso de los Libres como nodo fronterizo del MERCOSUR. El nosocomio tendrá una capacidad para 70 camas, con diseño de vanguardia. La obra es considerada una de las mayores apuestas en el área de salud en muchos años en la región. Fue construido a partir del concepto “Sistémico”, en el cual la razón de ser es el paciente, a partir del cual se organizan los procesos de atención y la funcionalidad. VER FOTOS EN INTERIOR

El Gobierno Provincial ejecuta el tramo final de la construcción a nuevo del Hospital “San José” de Paso de los Libres, una obra financiada con recursos íntegramente provinciales, que permitirá ampliar el servicio de salud pública a una población de 200 mil correntinos. La gestión del gobernador Ricardo Colombi invierte 35 millones de pesos para edificar un nosocomio que contemple al paciente como su razón de ser, con óptimo funcionamiento y proyección a futuro.

El nuevo edificio es construido sobre la avenida Di Tomaso, en la zona conocida como ex Sociedad Rural, con una superficie aproximada de 6.400 m2, en un predio de 10.000 m2. La obra, encarada por decisión del gobernador Ricardo Colombi, está a cargo de la Dirección de Planificación de Obras (DPO), bajo la órbita del Ministerio de Obras y Servicios Públicos encabezado por Aníbal Godoy, en el marco de la estrategia de la política sanitaria provincial que ejecuta el Ministerio de Salud Pública conducido por Julián Dindart.

El hospital tendrá una capacidad para 70 camas, con diseño de vanguardia, y la obra es considerada una de las mayores apuestas en el área de salud en muchos años en la región. Tiene la particularidad de haber sido concebido a partir del concepto “Sistémico”, en el cual la razón de ser es el paciente; y a partir del cual se organizan los distintos procesos de atención, los que derivan posteriormente en la organización funcional del edificio.

En el marco de la construcción del nuevo hospital, también se realizaron obras complementarias como ser el pavimento de la avenida Di Tomaso y el entubamiento de desagües pluviales a cielo abierto que permitirán el fácil y rápido acceso al nosocomio. En este marco, desde la Provincia destacaron el trabajo conjunto con la Municipalidad de Paso de los Libres, y el impulso y acompañamiento por parte de su intendente, Eduardo Vischi.

El objetivo del Gobierno Provincial es continuar con el proceso de mejora del servicio de salud pública en un lugar considerado centro neurálgico de la provincia, como lo es Paso de los Libres. La ciudad está a orillas del río Uruguay y es nodo fronterizo dentro del MERCOSUR, ya que en ella se sitúa la segunda Aduana del País y el Complejo Terminal de Cargas (automotor) fronterizo más importante del Mercosur con un tránsito estimado de carga de más de 1000 camiones diarios.

Las áreas y detalles

El nuevo hospital tendrá unos 400m2 de superficie para 10 consultorios externos. Una sala de espera independiente, gabinetes odontológicos, enfermería y vacunación. El espacio dispuesto para internación será de 1.870m2, con 21 habitaciones dobles, con sectores masculino y femenino. Habrá 4 unidades para aislados con el sector de enfermería, 6 salas de internación para partos, igual cantidad para internación pediátrica y UTP con box de aislado.

La administración contará con una superficie de 830 m2. Están previstos lugares de espera pública, departamento contable, personal, estadísticas y tesorería. Otros 100m2 estarán destinados para el salón de rees, la Dirección y Vicedirección, y oratorio.

El área de servicios dispondrá de 780m2, con un depósito general; el laboratorio Histopatológico; insumos hospitalarios y farmacia; 2 cámaras frigoríficos; comedor del personal; vestuarios hombres y mujeres; cocina y lavandería; SETIN y grupo electrógeno; sala de máquinas-central de esterilización: área de residencia médica con 4 habitaciones; Banco de Sangre; depósito de residuos patológicos y depósitos de cadáveres.

En tanto que el área de Laboratorio y Diagnóstico es de 520m2 y estará conformada por la unidad de Diagnóstico por Imágenes; RX Mamografía Ecografía – TC; sala de extracción; hemoterapia; farmacia y laboratorio bacteriológico.

Obstetricia y quirófanos

El área para obstetricia y neonatología ocupará 1.000m2, donde habrá 10 cunas para neonatología. El de obstetricia contará con 2 unidades de parto y recuperación; sala de trabajo de partos; un sector de atención del recién nacido; quirófano para partos y un sector de incubadoras y aislados.

La superficie para quirófanos será de 380m2, ocupados por 2 quirófanos; sala de recuperación; sector de juntas médicas; estadísticas y control. Para emergencias están previstos 420m2, con acceso diferenciado; espera pública; 2 consultorios; sala de yesos y enfermería; sala de observación; shockroom y el sector aislados.










Jueves, 7 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados