Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 11 de Mayo de 2025

CONFLICTO DOCENTE

Tras reunión de Gremios con Gobierno el paro queda latente
Fernando Ramírez, Secretario General de SUTECO, habló con Radio Puerto del Sol 98.5 sobre lo que dejó la reunión de los gremios docentes con el gobierno en el Ministerio de Hacienda. Sobre la propuesta recibida y el accionar próximo dijo: “La medida de fuerza queda latente. Hemos recibido una propuesta superadora y la pondremos a consideración de los compañeros. Si se acepta o no, dependerá de ellos”, expresó .- Por su parte Juan Nogueira de Amet, expresó que los números son : 200 pesos en marzo, 110 en agosto , 115 en diciembre, al básico.- 100 pesos en noviembre remunerativo neto y 75 remunerativo en diciembre neto , y las cargas paga el estado.- Se firmaría el viernes incluyendo tema paritaria, nomenclador , estabilidad , etc, según lo informó concretamente el profesor Nogueira de AMET.-


Fernando Ramirez
Y con respecto a una posible medida de fuerza futura agregó: “Para nosotros la propuesta es incompleta. Hay muchos problemas por resolver: el nomenclador, las estructuras escolares, etc. Hoy no paramos pero seguramente lo haremos porque son temas sensibles que no se pueden ignorar”.

No se trata solo de salario

Para SUTECO, el conflicto docente va más allá del salario, e implica una falla en las políticas educativas del gobierno provincial en general: “No se trata solo de salario básico. Esta propuesta no va a modificar las condiciones de trabajos en que hoy está la docencia y gran parte del alumnado correntino, ni va a resolver el problema de la formación y capacitación docente”, manifestó el sindicalista.

“Los problema se van a solucionar en la medida en que se implementen políticas de transformación estructural del sistema. Esta discusión se tiene que trasladar de Hacienda a Educación y se tiene que conformar un acta de acuerdo como se vino haciendo estos años, previsible y con posibilidades de que se cumpla”, opinó Ramírez.

La medida de fuerza está latente

“Hoy el nomenclador es un tema que esta incluido en dos actas de acuerdo político (2011/12), de incumplimiento absoluto por parte del Estado Provincial. Hoy podremos no parar, pero seguramente lo estaremos haciendo en algún momento porque son temas muy sensibles, que el Ejecutivo provincial no puede pasar por alto”, explicó.

La propuesta salarial

El Gobierno ofreció a los gremios sumar $425 al Básico y $175 remunerativos. “Esto favorece al sector pasivo y a aquellos que están cerca de pasar al mismo. Nuestros jubilados van a cobrar un mejor salario”, dijo Ramírez.

Sin embargo, hizo una salvedad: “Esto es muy bueno, pero nunca dejamos de considerar que es necesario recuperar masa salarial, poder adquisitivo de bolsillo”.

“Desde nuestra posición política, se trata de una propuesta incompleta porque falta nomenclador, infraestructura, leyes paritarias, estabilidad laboral de los compañeros en los cuatro niveles. Hay muchos problemas para resolver”, señaló Ramírez.

"El estado de las escuelas reproduce miseria y desesperanza"

Ramírez hizo hincapié en que “los que sufren la falta de políticas educativas serias son los alumnos”.

“Más del 50% de nuestros alumnos están bajo la línea de pobreza y van a escuelas pobres, mugrientas, que reproducen mugre y desesperanza. Por eso hay que ser muy serios en los planteos, queremos que haya piso de igualdad”, finalizó


Jueves, 7 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados