SIGUEN LAS DILIGENCIAS
Juicio por lavado de dinero: hoy realizan una inspección ocular
Los siete imputados son: Eber Sergio Gabriel Sisi, de Paso de los Libres, defendido por el abogado Jorge Barboza; Pedro Norberto Sánchez, su concubina Rosana Estela Rodríguez y su hermana Beatriz Sánchez, todos de Paso de los Libres, defendidos por el abogado Eduardo Verón. Eubria Galeano, ex esposa de Sánchez, es oriunda de Posadas y será defendida por el doctor Ricardo Sosa. Un policía de la portuaria, José Luis Galliarini, de Paso de los Libres, es defendido por los doctores José Reves y Víctor Benítez. Jorge Antonio Villalba, también de Paso de los Libres, es defendido por los abogados Juan Carlos Coulleri y Claudio Sussini.

El Tribunal viaja hoy a la ciudad de Candelaria (Misiones), para recorrer un colegio privado que construyó una de las imputadas. Otra inspección se llevará a cabo en la localidad de Santo Tomé, donde se construyó un pensionado que sería propiedad de uno de los acusados.
Hoy se realizará una inspección ocular en el marco del juicio a siete personas por el delito de lavado de dinero. Participará el Tribunal Oral Federal, junto con el abogado de una de las acusadas que tiene un colegio privado.
La diligencia se llevará a cabo en la localidad de Candelaria, Misiones, en un colegio llamado Crisol. El cuerpo tribunalicio pretende conocer las instalacionesque tiene como propietaria a uno de los imputados. Se trata de Eubria Galeano.
En las audiencias pasadas declaró la contadora Blanca Toso que se refirió acerca de los bienes de Galeano. Explicó cómo la imputada hizo para construir un colegio y la concreción de otros negocios. Justificó cada uno de los ingresos de Galeano.
También se realizará una inspección ocular en la localidad correntina de Santo Tomé el próximo 8 de marzo. La diligencia se llevará a cabo en una propiedad donde se construyó un pensionado para estudiantes. De acuerdo a la investigación, el edificio era propiedad de Pedro Sánchez, pero en el debate fue citado un testigo, Pedro Rodríguez, un albañil y constructor de Santo Tomé. Se lo vinculaba a la causa por estar sospechado de ser testaferro de Sánchez.
En esa ciudad, comenzó la construcción de departamentos para alquilar a estudiantes. Rodríguez aclaró que la vivienda es de su propiedad y construyó con recursos propios y de la familia. Negó enfáticamente ser el testaferro de Sánchez.
El debate continuará el 11 de marzo con la declaración de siete testigos más, con los que se finalizará con la ronda de testimonios. Luego el Tribunal dará a conocer la fecha para comenzar los alegatos.
Lunes, 4 de marzo de 2013