Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 3 de Julio de 2025

Investigación de Universidad de Carolina de Norte (Estados Unidos)

Sexo oral reduce riesgo de cáncer de mama en mujeres
Las mujeres que practican el sexo oral con frecuencia reducen el riesgo de desarrollar cáncer de mama, según investigaciones realizadas por la Universidad de Carolina de Norte (Estados Unidos). Los estudios, que contó con la participación de 15 mil mujeres, fueron desarrollados a los largo de 10 años lográndose determinar que aquellas que practicaban sexo oral con su pareja tenían menor riesgo de padecer cáncer de mama que aquellas que no lo practicaban.


Este hecho se debe a la gran cantidad de proteínas y enzimas que contiene el semen, afirmaron los responsables de la investigación.

El estudio aclaró que aquellas que nunca tuvieron sexo oral no incrementan el riesgo de padecer cáncer.

EN MEXICO

Inaceptable, que mueran 5 mil mujeres al año por cáncer de mama

Un tumor maligno de mama con un tamaño de 1.5 centímetros lleva, al menos, ocho años de evolución, y de acuerdo con investigaciones sobre el tema, las células malignas tardan entre cien y 200 días en duplicarse, lo cual significa que existe la posibilidad de lograr una detección temprana y con ello poder controlar y curar la enfermedad. Por eso resulta inaceptable que todavía 40 por ciento de los casos se detecten en etapas avanzadas y que cada año pierdan la vida por esta causa más de 5 mil mujeres en México, afirmó Arturo Vega, ginecólogo y asesor de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLC).

Señaló que en el país viven alrededor de 15 millones de mujeres en riesgo de desarrollar un tumor mamario, pues tienen entre 40 y 69 años de edad. En este rango se presenta la mayoría de los casos de cáncer, que es la principal causa de muerte por cáncer en la población femenina.

Llamó la atención sobre el hecho de que la edad promedio de las fallecidas es de 58.4 años y de que la mayoría de los decesos se reportan en el Distrito Federal, Nuevo León, Jalisco y Veracruz, con tasas de 28.6 a 21.8 por 100 mil mujeres mayores de 25 años. Este es un problema que requiere atención urgente, sobre todo para promover la detección temprana, pues proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que de mantenerse la actual tendencia, para el año 2020 fallecerán por esta causa más de 7 mil 600 mujeres y en 2030 la cifra estará muy cerca de 10 mil.

En cuanto al número de afectadas, el especialista comentó que actualmente se reportan 14 mil nuevos casos, pero en 2020 serán casi 20 mil y para 2030 el número de diagnósticos será de 24 mil 406.

Vega participó ayer en la conferencia organizada por la AMLC para presentar un calendario 2013 que será distribuido entre diputados y senadores, con la finalidad de presionarlos para que mantengan el tema del cáncer del mama entre sus prioridades, sobre todo al momento de asignar recursos para los programas de gobierno.

Aunque el sistema nacional de salud garantiza a las afectadas una atención médica integral, resulta insuficiente por las carencias en el ámbito de la detección, el diagnóstico y la atención médica oportuna. Explicó que el país carece de especialistas suficientes y necesarios para ofrecer la prueba de detección (mastografía) y la lectura e interpretación correcta de los resultados.

Muy poco se ha avanzado. De ahí que lo frecuente es que cuando las pacientes llegan a los hospitales, los tumores se encuentran en estadios avanzados.

Mayra Galindo, presidente de la AMLC, comentó que las mujeres con cáncer de mama enfrentan problemas en los servicios de salud, pues algunas instituciones, principalmente de seguridad social son incapaces de proporcionar una atención expedita. Las pacientes deben esperar meses antes de poder ver al especialista e iniciar sus tratamientos.

En la AMLC son frecuentes las llamadas de auxilio de pacientes que solicitan apoyo para ser atendidas en el Instituto Nacional de Cancerología, que también está sobresaturado, pero tiene un sistema más agil y eficaz de atención a sus pacientes, dijo.


Viernes, 14 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados