Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 3 de Julio de 2025

DENGUE

Por alerta en Paraguay, la Municipalidad refuerza la campaña preventiva
En el Paraguay se conoció un nuevo brote epidémico de dengue. Por cercanía geográfica, y teniendo en cuenta los altos índices de población del mosquito vector, la gestión municipal pide extremar las acciones preventivas en cada hogar. La Municipalidad de Corrientes llama a extremar cuidados y acciones preventivas contra el dengue, en razón de un brote epidémico en la región Central y en la ciudad de Asunción del Paraguay.

En las últimas horas, el Ministerio de Salud de Paraguay informó sobre el brote epidémico de dengue y al promediar la temporada de índices altos de probabilidad de aparición del mosquito vector, desde la gestión municipal de la capital se solicita a la población extremar las medidas de precaución.

En tal sentido, la Municipalidad de Corrientes, a través de sus equipos de especialistas de la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, reiteró las principales consignas para evitar la propagación del vector.

La Secretaría de Salud de la Comuna, a cargo del doctor Roberto Jabornisky, considera esencial, “reforzar las medidas preventivas que comienzan con la eliminación de todos los criaderos de mosquitos”.

“Como no existen vacunas que prevengan el dengue ni medicamentos que lo curen, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores”, explicó.

Así, se llama a eliminar con especial atención latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, entre otros recipientes que no son de utilidad.

“Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan en forma habitual debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas, bebederos)”, especificaron en la Secretaría de Salud.

Jabornisky recalcó que “aunque algunas medidas suenen reiterativas y obvias es importarte mantenerlas y sostenerlas en nuestro cotidiano accionar, para que se transformen en algo común”.

De acuerdo con lo especificado, la fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito. La aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos que pueden transmitir el dengue y su implementación, en el caso del Aedes, es recomendable en momentos de emergencia.

Y siempre debe ser acompañada por la eliminación de todos los recipientes que acumulan agua en las casas y espacios públicos.


PREVENIR PICADURAS

También es importante prevenir la picadura del mosquito, por lo que cuando ya es un hecho la presencia de mosquitos en un lugar determinado, se torna indispensable:

- Colocar mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas.

- Usar repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas.

- Usando mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.

- Utilizar espirales o tabletas repelentes en los domicilios.

El área de Salud municipal impulsó la consigna: “Todos podemos hacer mucho para prevenir el dengue”, y recuerda acciones para enfrentar el dengue:

- Evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua.

- Mantener los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los techos.

- Eliminar el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas y rellenar huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia.

- Enterrar o eliminar todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua.

- Ordenar los recipientes útiles que puedan acumular agua, poniéndolos boca abajo o colocándoles una tapa.

- Mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

- Eliminar el agua de los platos y portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa.

- Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada.

- Identificar posibles criaderos en los barrios para informar a las autoridades municipales.

- Colaborar con el municipio durante las tareas de descacharrado o de tratamiento de recipientes con agua y facilitar el trabajo de los trabajadores municipales.



INDICES DE INFECCIÓN EN CORRIENTES

El relevamiento de datos de Indices de Infestación de Aeedes, vector del dengue, realizado en barrios de esta Capital durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, arrojaron resultados con muy altas cifras.

El Índice de Infestación Predial que mide la relación entre viviendas donde se detectó el Aedes y el total de las viviendas afectadas arrojó el dato de 6,3, en tanto que el valor promedio en condiciones satisfactorias es menor a 1.


Miércoles, 12 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados