Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

CUCAIBA

Cómo es el procedimiento de ablación y trasplante de órganos
En una donación y trasplante de órgano intervienen 150 profesionales de la salud y es un proceso que dura, como mínimo, 12 horas. En la provincia de Buenos Aires este año se incrementó el número de trasplantes y se redujo la negativa a la donación. La donación, la procuración, la ablación y el trasplante de un órgano es un proceso tan complejo como las palabras que lo nombran.
En ese proceso intervienen, como mínimo, unas 100 personas y deben respetarse con rigor los tiempos, los protocolos y los pasos a seguir.

De otra forma, el Cucaiba no podría haber trasplantado, en lo que va de 2012, 505 órganos en la provincia de Buenos Aires.

“Nosotros tenemos lo que llamamos Estrategia Hospital Donante. Eso significa que los hospitales y el Cucaiba trabajan juntos para que la donación y el trasplante de órganos sean una realidad: a poco que termine el año ya vamos un 12% más de trasplantes que en 2011“, confirmó el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, en el cierre del primer Congreso Provincial de Donación y Trasplante, que se realizó ayer en Mar del Plata.

El primer trasplante en el que intervino el Cucaiba sucedió en 1993, poco después de su creación en el Ministerio de Salud de la Provincia como el instituto para la donación y trasplante de órganos. Desde esa época hasta ahora suman cientos los casos de bonaerenses trasplantados. Y también va en aumento constante la cantidad de donantes, órganos procurados y trasplantes logrados.

Por ejemplo, hace cinco años la negativa a la donación, en los casos posibles detectados, alcanzaba casi al 60%. En 2011 el porcentaje bajó al 37,6% y, actualmente, se encuentra en un 33%. “Cada vez tenemos más donantes de órganos y es el resultado de un trabajo diario. Este año vamos 226 donantes en la Provincia”, afirmó el ministro Collia.

Los 226 donantes de 2012 significan una suba del 5% con respecto al mismo período del año pasado, cuando los donantes fueron 215. En tanto, en el caso de los trasplantes se realizaron 505 este año y representa una suba del 12,5% con respecto al mismo período del año pasado.

Cómo es un operativo de trasplante
El operativo de donación y trasplante, es decir desde que se detecta el donante hasta que se efectiviza la cirugía al receptor, dura como mínimo 12 horas e incluye a gran parte del equipo de Salud del hospital donante, el Cucaiba y el hospital receptor. Se calcula que en cada operativo intervienen unos 150 profesionales de la salud pública. Y todo debe hacerse en tiempo record.

El director asociado del Cucaiba, Daniel Flores, explicó que “en cada operativo intervienen entre 100 y 150 personas” y agregó que para que un trasplante sea exitoso “se necesita que el hospital sea un hospital donante, es decir que tenga como uno de sus objetivos la procuración y ablación de órganos para trasplante“.

Para darse una idea de la profesionalidad y urgencia es necesario conocer estos datos: los pulmones y el corazón sólo cuentan con 6 horas para trasplantarse; el hígado y el páncreas, 12 horas; y los riñones, sí dan más tiempo: 36 horas. En 2011, el 41% de los donantes era multiorgánico.

En 2012, lo fueron hasta ahora el 58,6%. Y La media de órganos procurados por donante fue de 2,7 en 2011 y 2,83 en 2012.

El titular del Cucaiba, Adrián Tarditti, explicó que “el paso número uno para un trasplante es la detección de un paciente con muerte encefálica, es decir una lesión cerebral irreversible. En el 45% de los casos se trata de traumatismo de cráneo (accidentes o heridas de bala) y en un 50% por accidentes cerebros vasculares”.

En el caso de detectarse un potencial donante “el equipo médico realizará la entrevista a la familia para conocer la opinión del fallecido sobre la donación de órganos, salvo que haya dejado constancia de su decisión por sí o por no en el registro del Incucai, en el DNI o en el carnet de conducir”.

Una vez que la familia está al tanto de la donación, se deben esperar 6 horas, donde el cuerpo está en observación y se realizan todos los estudios necesarios. “Luego –continuó Tarditti- el órgano es extirpado del cuerpo donante y, en ese momento, comienza a correr el tiempo para realizar un trasplante exitoso. En el caso de la Provincia contamos con una red de coordinación hospitalaria en 40 hospitales para lograrlo”.


Sábado, 8 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados