CULTURA DE CORRIENTES
SE HABILITARON QUINCE SUBSEDES: Certamenes Pre Fiesta, el semillero de los nuevos valores chamameceros
Entre el 9 y el 20 de enero próximo, tendrán lugar la 23º Fiesta Nacional del Chamamé y 9º Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, cuyos preparativos dieran inicio el 13 de octubre con el Primer Certamen Pre- Fiesta, realizado en la Subsede Fontana (Chaco) y que se viene sucediendo en distintas localidades del interior de de nuestra provincia, en la ciudad de Posadas (Misiones), Santa Elena (Entre Ríos), Fontana y las Breñas (Chaco), Tierra del Fuego, Región NOA, como así también fuera del país, con la apertura de subsedes Internacionales en Capiatá (Paraguay), en Rio Brilhante y Campo Grande (de Mato Grosso do Sul . Brasil).

Los Certámenes Pre Fiesta de la Fiesta Nacional del Chamamé constituyen una instancia de promoción para nuevos valores -creadores e intérpretes- que se expresan a través de la música y la danza que nos representa como región. Allí se muestran ante un Jurado Técnico y público, las promesas de una corriente en continua renovación y crecimiento.
Se trata de una posibilidad concreta de acceso que el Gobierno de la Provincia de Corrientes ofrece como vía independiente para integrarse a la programación oficial de nuestra fiesta. Asimismo, dichos certámenes, representan una posibilidad de acceso democrático por gestión autónoma de las subsedes que se constituyen en distintas localidades -de nuestra provincia y también fuera de ella- a propuesta de los propios interesados, con la asistencia técnica por parte del Instituto de Cultura de Corrientes, a través de la Dirección de Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales.
Este año las subsedes habilitadas fueron: Fontana (Chaco), Las breñas (Chaco), Posadas (Misiones), Santa Elena (Entre Ríos), Región Patagónica; del interior de la provincia de Corrientes, como Santa Rosa, Paso de los Libres, Mercedes, Virasoro, Esquina, San Cosme, Empedrado y subsede Corrientes capital, Paraguay y Brasil.
Ante el crecimiento de la mayor fiesta de los correntinos, en esta edición, se han realizado una serie de ajustes que hacen al fortalecimiento de las exigencias del Reglamento vigente, además de la incorporación de nuevos rubros.
Las subsedes que restan concretar sus Certámenes Pre Fiesta son: Mercedes, con fecha de realización el jueves 06/12; Empedrado, el domingo 09/12 y Corrientes capital, el miércoles 12/12, esta última a realizarse en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
Los ganadores, representantes de los diferentes rubros habilitados, confluirán en la Gran Final, que tendrá lugar, en esta ocasión, el próximo domingo 16 de diciembre en la ciudad de Corrientes, concursando con sus pares representantes de cada subsede. En esta “Gran Final de Certámenes Pre Fiesta”, el cuerpo del jurado, ajustándose a la Reglamentación vigente, seleccionará los concursantes que participarán en la Fiesta Nacional del Chamamé, quienes compartirán el Escenario Mayor “Osvaldo Sosa Cordero”, con los artistas ya consagrados.
Asociación de Argentina de Interpretes (AADI)
En estas dos últimas ediciones de la Fiesta Nacional del Chamamé, los nuevos artistas, ganadores de los rubros musicales, surgidos de los Certámenes Pre Fiesta, han sido premiados por AADI (Asociación Argentina de Intérpretes), con la grabación de un CD, auspiciado por esta prestigiosa asociación, los que oportunamente fueron grabados y entregados por las autoridades de dicha Asociación, quienes has viajado especialmente desde la Capital Federal, para hacer entrega de los mismos.
La Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) entrega distinciones
La ya tradicional entrega de Premios Revelación y Consagración de jóvenes artistas otorgados por SADAIC, en el marco de la Fiesta Nacional del Chamamé se renueva año a año.
Conviene recordar que el premio “Revelación Fiesta Nacional del Chamamé” es otorgado al artista que, de los Ganadores de los Certámenes Pre Fiesta – desarrollada en las subsedes regionales, nacionales e internacionales – reciba la mayoritaria adhesión del público.
En cuanto al premio “Consagración Fiesta Nacional del Chamamé”, se otorga a valores jóvenes que, participando del evento como artistas profesionales, cuenten con la adhesión manifiesta del público. También en este caso el artista consagrado podrá ser contratado en la próxima fiesta.
Entre los artistas que han surgido de los Certámenes Pre fiesta, los premiados por SADAIC como “Revelación Fiesta Nacional del Chamamé” desde la XIV edición son:
1.14° Fiesta Nacional del Chamamé: Adriana Fernández (Rubro: Solista Vocal Femenino). Subsede Corrientes.
2.15° Fiesta Nacional del Chamamé y 1° Fiesta del Chamamé del MERCOSUR: Alan Guillen (Rubro: Solista Vocal Masculino – Rubro: Recitador). Subsede Las Breñas.
3.16° Fiesta Nacional del Chamamé y 2° Fiesta del Chamamé del MERCOSUR: Conjunto “Desde el Alma” (Rubro: Conjunto Vocal - Instrumental de Proyección). Subsede Corrientes – Capital.
4.17° Fiesta Nacional del Chamamé y 3° Fiesta del Chamamé del MERCOSUR: Pedro Píriz (Rubro: Solista Instrumental). Subsede Paso de los Libres – Corrientes.
5.18° Fiesta Nacional del Chamamé y 4° Fiesta del Chamamé del MERCOSUR: “La Chamamecera” (Rubro: Conjunto Instrumental de Proyección). Subsede Paso de los Libres – Corrientes.
6.19° Fiesta Nacional del Chamamé y 5° Fiesta del Chamamé del MERCOSUR: Juan Carlos Comini y su Conjunto (Rubro: Conjunto Instrumental Tradicional). Subsede Pueblo Libertador – Esquina.
7.21° Fiesta Nacional del Chamamé y 7° Fiesta del Chamamé del MERCOSUR: Brenda Stefani (Rubro: Solista Vocal). Subsede Posadas – Misiones.
8.22° Fiesta Nacional del Chamamé y 8° Fiesta del Chamamé del MERCOSUR: Lissandro Benítez (Rubro: Solista Vocal). Subsede posadas – Misiones.
Lunes, 3 de diciembre de 2012