Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

EN CORRIENTES CON LA PROCURADORA DE LA NACIÓN

Benito Pont participó de la reunión anual con fiscales del NEA en Corrientes
(Sábado 17 de Noviembre) La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, mantuvo en Corrientes un encuentro con los fiscales de la región Noreste en el marco de la XV Reunión Anual del Ministerio Público Fiscal para analizar los aspectos más relevantes de la tarea que realizan en Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa y el norte de Santa Fe que son juicio de lesa humanidad y casos vinculados a narcotráfico, contrabando y trata de personas. Junto a Gils Carbó participaron los fiscales Carlos Amad, Patricio Sabadini (Resistencia), Carlos Sanserri (Sáenz Peña), Roberto Salum Moulín (Reconquista), Luis Benítez, Francisco Rodríguez (Formosa), Germán Wiens Pinto, Flavio Ferrini (Corrientes), Benito Pont (Paso de los Libres), Liliam Delgado (El Dorado) y Graciela Costa (Posadas).

Esta es la segunda reunión con los fiscales del conurbano bonaerense. La primera fue con los representantes del interior de esta parte del país y luego proseguirá con las regiones Centro, Cuyo, NOA y Sur.

Balance positivo

“Esto es muy bueno, muy positivo, porque la procuradora vino con su equipo de trabajo y todos los fiscales estamos conformes. Así lo hemos podido comprobar en el diálogo que mantuvimos durante la reunión con la procuradora general de la Nación y en el almuerzo posterior que tuvimos. Esto es acercar a Buenos Aires a nuestros problemas. Es una actitud muy federal”, dijo Amad, quien tiene a su cargo la fiscalía de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia.

Las fiscalías del Chaco, Corrientes y Misiones tienen problemas y casos comunes. “Es una problemática regional conjunta”, explicó y luego destacó que además del narcotráfico y contrabando, hay juicios por crímenes de lesa humanidad en todas las jurisdicciones, algunos concluidos como el de Margarita Belén, Causa Caballero y Regimiento de Infantería 9 de Corrientes, otros iniciados y en pleno trámite y juicios residuales como ocurre aquí con los casos de Margarita Belén y Caballero.

El fiscal federal afirmó que Gils Carbó “está en conocimiento pleno de la problemática de la región” e indicó que todos los fiscales deben elevarle un informe que luego se unifican y que la procuradora debe compartir con el Congreso de la Nación.

Después señaló que “hay avances importantes con sistemas importantes, donde se registra informáticamente la totalidad de los expedientes entrados y salidos en las distintas fiscalías y de todas las instancias, de aplicación obligatoria. Ya no existe el libro de entradas y salidas. Todo el registro es informático. Así quedan registrados todos los pasos procesales del expediente hasta que llega a la sentencia de la causa con la acumulación informática de los avances que se registran”.

Los fiscales chaqueños plantearon el tema edilicio, dado que no tienen edificio propio y se están abocando a la búsqueda de un inmueble de propiedad del Estado nacional para hacer uso, comodato o usufructo de algunos de ellos.

En cuanto a la logística y especialización que requieren para la investigación de causas puntuales, y sobre todo en delitos complejos, dijo que los fiscales apelan a los gabinetes técnicos periciales de las distintas fuerzas de seguridad: Policía Federal, de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería y Prefectura Naval Argentina, a la vez que en la Procuración general de la Nación hay distintas unidades fiscales especiales en lavado de dinero, trata de personas y derechos humanos, que dirige Jorge Auat, entre otras.


Sábado, 17 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados