Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 3 de Julio de 2025

Salud

Vuela hacia Argentina el avión de Aerolíneas que trae un nuevo cargamento de vacunas
El vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá un nuevo cargamento de vacunas Sputnik V contra el coronavirus despegó desde Moscú y estaba previsto que llegue al país este viernes alrededor de las 15.
En su séptima operación a Moscú, el Airbus 330-200 dejó el aeropuerto Internacional Sheremetievo donde realizó el operativo de carga y este viernes arribará al país.


En su séptima operación a Moscú, el Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, dejó el aeropuerto Internacional Sheremetievo con la nominación AR1061 a las 04,08 (hora local), a las 22,08 de nuestro país, tras poco más de 6 horas en pista, que fue el tiempo que demandó la estiba de la carga.

La aeronave había despegado, con la nominación AR1060, a la 1.15 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y, tras 15 horas y media de vuelo, arribó a la capital rusa a las 22,54 (hora local), las 16,54 de Argentina.

Se trata de "una gran responsabilidad para todo el equipo de nuestra aerolínea de bandera", había expresado el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, en su cuenta de Twitter.

Desde el momento de su partida desde Buenos Aires, hasta su regreso, serán 40 horas de operación y, tal como ocurrió con los otros vuelos, la aeronave transitó su ruta hacia Moscú en calidad de "ferry", es decir sin carga ni pasajeros, y vuelve en condición de vuelo carguero.

La operatoria está a cargo nuevamente de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, a los que se suman técnicos de carga, de mantenimiento y tripulantes de cabina, lo que da como resultado 20 personas a bordo.

Los vuelos en búsqueda de las vacunas

Aerolíneas Argentinas inició sus vuelos a Moscú a fines de diciembre y, en los dos primeros vuelos, llegaron al país 600 mil dosis de Sputnik V, mientras que en el tercero fueron 220 mil.

En el cuarto vuelo se trasladaron 400 mil vacunas y, luego, siguieron otras 904 mil provenientes de la República Popular de China.

El quinto viaje fue otra vez a Rusia para la adquisición de 517 mil inyecciones, y el sexto operativo trajo al país desde Moscú otras 732 mil.

En total, hasta el momento la Argentina trasladó al territorio nacional 3.374.000 dosis de vacunas desde Rusia y China en vuelos de su aerolínea de bandera.

Con la idea de intensificar en el corto plazo el ritmo de vacunación en todo el país y luego del acuerdo que posibilitará la llegada de 3 millones de dosis de la vacuna china Sinopharm, el Gobierno nacional apura los detalles para conseguir también un rápido arribo de ese cargamento.

Según confirmaron fuentes de la Casa Rosada, luego de firmado el contrato con China, los representantes de ambas partes trabajan en los ajustes más finos de la operación que unirá Buenos Aires y Beijing, en los próximos días.

Voceros gubernamentales explicaron que, al tratarse de 3 millones de dosis y siguiendo la experiencia anterior, es posible que se necesite un convoy de aviones para completar la operatoria.

El acuerdo con la Corporación Farmacéutica Nacional de China (laboratorio que produce la vacuna de Sinopharm) se trabajó durante varias semanas, fue confirmado la semana pasada y convertirá al fármaco producido en Beijing en el que más dosis puso en Argentina, superando -por el momento- a la Sputnik-V.

Mientras tanto, se sigue aguardando la llegada de las vacunas de AstraZeneca coproducidas con México (a través del acuerdo entre los laboratorios mAbxiencie, de Argentina, y Liomont, del país azteca) para principios de abril, además de los nuevos despachos desde Moscú y un calendario que fije las entregas del mecanismo Covax (fondo global de acceso a las vacunas del que forma parte la Organización Mundial de la Salud).

El Gobierno sigue de cerca la situación epidemiológica de los países vecinos por el rápido aumento de contagios de Covid-19, sobre todo en Brasil, donde varias regiones ya tienen sus sistemas de salud colapsados y se detectó la circulación de una cepa más contagiosa y letal del virus.

En cuanto al destino de las vacunas chinas, la imposibilidad -provisoria- de suministrarla a mayores de 59 años (todavía no se autorizó su aplicación en esa franja etaria) abre la puerta para que sean aplicadas a miembros de fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y docentes.


Viernes, 19 de marzo de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados