Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 16 de Septiembre de 2025

CÁMARA DE SENADORES

Nación retiró pliegos de candidatos correntinos a cargos en la Justicia Federal
Los expedientes retirados fueron los de Juan Marcelo Burella, propuesto como fiscal federal; Patricia Kenny, como Defensora Pública de Víctimas, y el traslado de Gustavo Fresneda al Juzgado Federal de Corrientes, quien seguirá actuando al frente del Juzgado Federal de Paso de los Libres.

El Poder Ejecutivo retiró del Senado y puso bajo revisión las propuestas de acuerdos de 198 candidatos a jueces, fiscales y defensores oficiales que impulsó desde 2017 hasta el 2 de diciembre de 2019 (una semana antes de dejar el gobierno) la administración de Mauricio Macri. Entre ellos, las de tres correntinos.

En Corrientes están los casos de Juan Marcelo Burella, quien había sido propuesto como fiscal federal; Patricia Kenny iba a ocupar el cargo de Defensora Pública de Víctimas, y también cayó el traslado de Gustavo Fresneda al Juzgado Federal de Corrientes.

La nota incluye el pliego del juez federal Daniel Rafecas, propuesto por el anterior gobierno como vocal de la Cámara Federal porteña, a quien el presidente Alberto Fernández impulsa ahora como procurador general de la Nación.

En junio del año pasado se había realizado una audiencia pública en el Senado de la Nación para que Fresneda pase a ocupar el Juzgado Federal que dejó Carlos Soto Dávila.

La Comisión de Selección del Consejo de la Magistratura de la Nación había avalado el pedido del juez federal de Paso de los Libres, Gustavo Fresneda, para hacerse cargo del Juzgado Federal Nº 1 de la ciudad de Corrientes, que tiene a su cargo el fuero electoral nacional. Ahora la cuestión se debate en el Senado.

Al aprobar el pedido de quien obtuvo acuerdo del Senado de la Nación en diciembre último y asumió en Paso de los Libres en febrero de este año, la comisión presidida por el juez Juan Culotta desestimó un pedido similar que formuló el titular del Juzgado Federal Nº 2 de Corrientes, Juan Carlos Vallejos.

Según informaron, se había tenido en cuenta los 30 años de experiencia en la carrera judicial de Fresneda, quien cumplió funciones como secretario penal en el juzgado al que pidió ser trasladado.

En 2017, el Ministerio de Justicia de la Nación hizo públicas las ternas de candidatos seleccionados del Ministerio Público Fiscal, destinados a cubrir las vacantes de fiscal general ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Córdoba (Fiscalía Nº 3) y de fiscal ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Corrientes (Fiscalía Nº 2).

Los postulantes seleccionados para el cargo de fiscal en Corrientes son Juan Marcelo Burella Acevedo (fiscal federal subrogante en Resistencia), Carlos Hernán García (fiscal federal subrogante en Morón), Enrique Bosch (juez federal de Sáenz Peña, Chaco) y Mariano Llorens (secretario de un Tribunal Oral Criminal de la Capital Federal).

En la Justicia Federal de Corrientes hay vacantes por cubrir en la Fiscalía del Juzgado Federal Nº 2, Defensor Público Oficial ante el Juzgado Federal Nº 1. (El Litoral)


Jueves, 13 de febrero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados