Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Julio de 2025

EL PRESIDENTE DE EUROPA

Merkel recibió a Fernández y ratificó su apoyo en las negociaciones con el FMI
En el encuentro, Merkel sostuvo que su país sabe que "la Argentina no tiene una situación económica fácil", de cara a la renegociación de la deuda con el FMI que el país debe afrontar. Merkel se pronunció así durante una declaración conjunta que brindó con Alberto Fernández en la sede de la cancillería alemana en Berlín, minutos antes de iniciar una cena con el presidente argentino.
Luego de la cita de hoy con la canciller de Alemania, el Presidente viajará mañana a Madrid para encontrarse con el presidente del gobierno de coalición progresista de España, Pedro Sánchez.

El presidente Alberto Fernández se reunió este lunes en Berlín con la canciller alemana, Ángela Merkel, en el marco de las segunda etapa de su gira europea en busca de respaldo político para la renegociación de la deuda externa de Argentina con el FMI y acreedores privados.

"Sabemos que la Argentina no se encuentra en una situación económica fácil", sostuvo la canciller, quien luego agregó: "Vamos a ver cómo ayudarlos".

Merkel también dijo que en la reunión con Fernández hablaron de "posibles proyectos de inversiones entre Alemania y Argentina", y al respecto remarcó que "hay un interés muy grande de la industria alemana".

A su turno, Fernández señaló: "Alemania es un modelo que miramos muy de cerca, es el motor de la unidad de la Unión Europea, además los argentinos tenemos vínculos estrechos con Europa".


Las gestiones del mandatario argentino ya dieron buenos frutos en El Vaticano, a partir de su encuentro privado con el papa Francisco, y en Roma, con las rees que mantuvo con su colega italiano, Sergio Matarella, y con el primer ministro de ese país, Giuseppe Conte.


Luego de la cita de hoy con Merkel, Fernández viajará mañana a Madrid para encontrarse con el presidente del gobierno de coalición progresista de España, Pedro Sánchez, y luego se desplazará a París para almorzar con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

El encuentro entre Fernández y Merkel tuvo lugar en la sede de la Cancillería Federal (Bundeskanzleramt, en alemán), un moderno edificio de hormigón y cristal situado a orillas del río Spree, en uno de los perímetros del Tiergarten, el pulmón verde de Berlín.

De la reunión con el equipo de la canciller participó también el ministro de Economía, Martín Guzmán.

El Presidente y su comitiva llegaron a Berlín a las 11.30 hora local (7.30 de Argentina) y se dirigieron al céntrico hotel Regent, donde se alojarán hasta hoy por la noche.

Poco después la delegación argentina salió a almorzar a un famoso restaurante de la ciudad, llamado "Borchardt" -frecuentado por Merkel y visitado por otros mandatarios como el ex presidente estadounidense Barack Obama- y utilizó la tarde de lluvia para preparar las rees de hoy.

Merkel, de 65 años, está a cargo de la mayor economía europea y encara la recta final de su cuarto mandato consecutivo -que culmina en 2021-, con su liderazgo debilitado internamente por la pérdida de apoyo electoral pero ejerciendo aún una enorme influencia en la Unión Europea y a nivel mundial.


Fernández necesita el apoyo de la canciller alemana -o al menos que no se oponga- a sus planes de extender los vencimientos de la deuda de Argentina con el FMI.

Antes de la gira europea del Presidente, el gobierno argentino publicó el cronograma de negociaciones y anunció que su oferta de reestructuración para los acreedores privados estará lista para la segunda semana de marzo.

Esa oferta será para reestructurar títulos emitidos bajo ley extranjera, que abarca un universo posible de alrededor de 140.000 millones de dólares y que equivale al 44,9 por ciento del total de la deuda pública.

Alemania es el estado de la Unión Europea con más peso en el comité ejecutivo del FMI, donde Estados Unidos tiene mayor porcentaje de voto (16,52 por ciento). El otro actor clave es Francia, cuyo presidente, Macron, ganó espacio en los últimos meses al colocar a su candidata, la búlgara Kristalina Georgieva, como directora del FMI.

Merkel, quien está al frente de un gobierno de "gran coalición" formado por su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), y el Partido Socialdemócrata (SPD), dominó durante los últimos 15 años la política europea, dejando como mayor legado sus recetas de austeridad, que impuso a sus socios durante la grave crisis del euro.

En los últimos años Grecia, España e Italia aplicaron drásticos recortes promovidos por la canciller alemana, lo que llevó a que sus economías se estabilizaran pero también que se profundizara la desigualdad social.


En este contexto, Guzmán expondrá ante Merkel cuál es su plan para resolver el endeudamiento argentino sin asfixiar la economía.

El presidente Fernández ya obtuvo la promesa de Roma de que sus directores en el FMI intervendrán a favor en las negociaciones por la deuda externa argentina, en tanto que el Papa también se comprometió a "ayudar", según trascendió tras la audiencia.


Lunes, 3 de febrero de 2020
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados